“La Muni en tu Barrio” atendió a más de 6 mil vecinos de la zona oeste

El programa municipal «La Muni en tu Barrio» sigue acercando servicios a distintos puntos de la ciudad. Ayer a la mañana, la atención se realizó en el Centro Vecinal de barrio Roberto Romero, en la zona oeste alta.
En esta oportunidad, 6.500 personas fueron atendidas en la jornada encabezada por el intendente, Emiliano Durand, y contó además con la participación del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
Al respecto, Cecilia Pazos, coordinadora del programa, señaló: «La respuesta de los vecinos está a la vista. Es fundamental acercar los servicios a cada barrio, porque sabemos que muchas personas no pueden hacer trámites o acceder a controles médicos de lunes a viernes. Por eso descentralizamos la atención y salimos al encuentro de la gente, en los lugares donde más se necesita. Nadie cobra por participar, todo es voluntario y solidario.
Trabajamos Provincia y Municipio en un mismo equipo, con un único objetivo que es mejorar la calidad de vida de los vecinos y estar cada vez más cerca.»
Durante el operativo los asistentes aprovecharon la propuesta para realizar trámites, consultas y diversas gestiones en un mismo lugar.
Se ofrecieron servicios médicos como análisis de sangre, ecografías, atención oftalmológica, nutricional y psicológica. Además, diversas áreas municipales y organismos provinciales brindaron asesoramiento legal, contable, técnico y administrativo.
El Móvil de Licencias de Conducir estuvo presente, al igual que organismos como Saeta, Registro Civil, Ente Regulador, INCUCAI, PAMI, Concejo Deliberante y el Ministerio de Salud Pública.
En cuanto a los servicios para comerciantes, se realizaron trámites relacionados con habilitaciones comerciales, control, renovación de permisos, asesoramiento sobre manipulación de alimentos y se recibieron denuncias.
Varios organismos provinciales también estuvieron presentes
El Ministerio de Salud dispuso el camión oncológico para la realización de exámenes preventivos de Papanicolaou (Pap) y mamografías. La atención se priorizó en mujeres mayores de 50 años y con antecedentes familiares de cáncer de mama, subrayando la importancia de la detección temprana.
Asimismo, el Cucai Salta estuvo presente informando y registrando a donantes voluntarios de órganos y promoviendo el acto de solidaridad que salva vidas.
Por su parte, el hospital San Bernardo instaló un stand con personal de la Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer.
La Secretaría de Seguridad se sumó al operativo con el equipo del Sistema 911 y las direcciones de Prevención de Drogas y de Relaciones con la Comunidad. Los vecinos pudieron acercarse para plantear inquietudes sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y conocer las estrategias preventivas para abordar esta problemática tanto a nivel familiar como a través de los organismos de ayuda.
En materia de vivienda, el personal del Instituto de Vivienda (IPV) brindó asesoramiento sobre diversos trámites, incluyendo la inscripción y/o actualización de la ficha social, consultas sobre el estado de cuenta y boletas, así como información sobre planes de pago.
Orientación a adultos
La Secretaría de Modernización facilitó el acceso al mundo laboral, instalando un puesto donde los vecinos recibieron asistencia en la confección de curriculum vitae y en el registro a la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero.
Adicionalmente, los adultos mayores fueron orientados sobre el uso seguro de dispositivos y aplicaciones tecnológicas, acortando la brecha digital.
El móvil del Registro Civil fue otro de los servicios destacados, permitiendo a los ciudadanos gestionar nuevos ejemplares de DNI, actualizaciones para menores y mayores, cambios de domicilio y pasaportes. Durante la jornada se entregaron 60 turnos para trámites específicos.
La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) presentó su oferta académica, que incluye 22 carreras universitarias y más de 130 cursos, brindando oportunidades de formación y desarrollo profesional a los interesados.
Aguas del Norte instaló un puesto con un equipo integral, incluyendo personal de call center para la recepción de consultas y reclamos.