Salta

La ONG CADENA acompaña a las comunidades Wichi de Rivadavia Banda Sur

Voluntarios de la ONG realizaron un relevamiento en San Felipe y La Esperanza, donde las inundaciones dejan a cientos de familias sin comunicación ni atención médica.

La organización CADENA, presente en más de 28 países y dedicada a la asistencia en emergencias y desastres, llegó hasta las comunidades wichi de San Felipe y La Esperanza, en Rivadavia Banda Sur.

Allí, entre diciembre y julio, las familias permanecen aisladas por las inundaciones, lo que les impide acceder a insumos básicos y atención sanitaria.

Durante la intervención, el equipo de voluntarios realizó un relevamiento para conocer de primera mano las necesidades de la población.

El área de niñez trabajo con más de 170 chicos a través de actividades lúdicas, que permitieron generar espacios de contención y diálogo sobre su vida cotidiana.

En paralelo, el área de salud brindó capacitaciones de primeros auxilios a 80 familias. Estos encuentros resultaron fundamentales, ya que durante los seis meses de aislamiento las comunidades no tienen acceso a controles ni atención médica.

El trabajo contó con el apoyo de Fundapaz, que aportó equipos y logística, consolidando una alianza interinstitucional que permitió llegar de manera más efectiva a las comunidades.

Desde CADENA destacaron que el desafío principal será realizar una planificación situacional antes de las próximas inundaciones previstas para diciembre, con el objetivo de responder a las necesidades estructurales de San Felipe y La Esperanza.

Volver al botón superior