Mundo

La ONG denuncia deterioro alimenticio tras alto el fuego en Gaza

ONG advierten que la escasez se agrava mientras el paso de ayuda permanece bloqueado y el acuerdo de tregua se encuentra paralizado. Reclamaron un cese de las restricciones y el restablecimiento inmediato de corredores humanitarios gestionados por la ONU.

Un conjunto de 111 entidades humanitarias, incluido Médicos Sin Fronteras y Save the Children, emitieron un comunicado en el que describen cómo la población sufre una drástica merma de alimentos. Reclamaron un cese de las restricciones y el restablecimiento inmediato de corredores humanitarios gestionados por la ONU.

Cuando el alto el fuego en Gaza quedó estancado, decenas de organizaciones humanitarias elevaron una voz unificada describiendo una situación cercana a una catástrofe alimentaria.

Asimismo, denuncian que, incluso con miles de toneladas de alimentos y medicinas esperando fuera de la Franja, su ingreso sigue vedado, lo que intensifica el hambre. Señalaron también que el personal humanitario “está ahora en las mismas filas de distribución para alimentar a sus familias”.

Por otra parte, el bloqueo impuesto por Israel desde el pasado mes de marzo ha frenado el ingreso de ayuda esencial como agua, medicinas, y alimentos básicos.

Como consecuencia, agencias como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advierten que millones de personas están en alto riesgo de malnutrición severa y hambruna. El PMA estima que cerca de 100.000 mujeres y niños padecen desnutrición aguda desde abril, mientras que WFP destaca que 470.000 habitantes afrontan niveles catastróficos de seguridad alimentaria.

En tanto, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otros organismos mencionan que más de 800 personas han sido víctimas en las últimas semanas al intentar acceder a suministros cerca de los centros del sistema emergente de distribución, respaldado por Estados Unidos e Israel.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior