La paralización de obra pública tiene el porqué: 350 mil millones le adeuda Nación a Salta

El Gobierno nacional mantiene una deuda que supera los 350 mil millones de pesos con la provincia de Salta, según denunció el ministro de Infraestructura y titular de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho.
La cifra equivale, según el funcionario, a tres meses de salarios de todos los empleados públicos provinciales, y ha generado la paralización de proyectos fundamentales en educación, vivienda, vialidad y saneamiento.
En diálogo con el medio “Aries”, Camacho detalló que muchas obras quedaron inconclusas, algunas con el 90% de ejecución. Entre los proyectos afectados se cuentan 17 centros de desarrollo infantil y 20 escuelas, como la de La Silleta, cuya finalización se detuvo por falta de fondos. “Nos tiraron 2.000 casas medio así por la cabeza, y las estamos terminando nosotros”, expresó el ministro.
La situación también afecta la infraestructura vial. Entre las rutas paralizadas se encuentran la Ruta 51 en San Antonio de los Cobres, la Ruta 40 entre Seclantás y Payogasta, y la Ruta 68 hasta Talapampa, así como trabajos pendientes en la Ruta 34 y la Ruta 50 en Orán. “Nada de eso se está haciendo, ni siquiera el mantenimiento”, lamentó Camacho.
Otro sector crítico es el de tratamiento de líquidos cloacales, con retrasos en plantas de la zona sur de la capital y en Cafayate, donde hay certificados de obra con atraso por falta de pago. El ministro denunció además un trato desigual en la reactivación de convenios con otras provincias. “Mientras Nación reactiva proyectos con San Luis, a nosotros no nos llamaron. La deuda sigue intacta y la caída de la recaudación agrava la situación, porque baja el consumo y, por ende, la coparticipación”, explicó.
Camacho subrayó que los reclamos de la provincia no tienen sesgo político ni ideológico: “Yo siempre digo: cuando me paro a la derecha o a la izquierda de la Ruta 34, de los dos lados está rota. Gobiernos de izquierda, de derecha o de centro, ninguno se ocupó del norte profundo”, concluyó el funcionario provincial.
Entrega de alimentos a merenderos en el norte
Con especial foco en los departamentos San Martín y Orán el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi, profundiza la contención y acompañamiento integral mediante operativos que hacen énfasis en familias que atraviesan una situación de vulnerabilidad. Las entregas se llevan adelante desde este miércoles y se extenderán por dos semanas.
Las acciones se desarrollan a través de la Secretaría de Políticas Sociales, que se encarga de la distribución de alimentos secos para más de 230 espacios sociales que brindan asistencia alimentaria a más de más de 21 mil salteños de ambos departamentos.
Los operativos están bajo la órbita de la coordinadora de Políticas Sociales, Agustina Esteban, quien indicó que los espacios de asistencia son en su mayoría organizaciones barriales y otras que responden a movimiento u organizaciones sociales que trabajan para la contención de familias vulnerables en conjunto con el Estado. En este sentido, en total se brindan alimentos secos a 167 merenderos en el departamento San Martín y 66 del departamento Orán.