Interés generalSalta

La Policía custodió a más de 150 mil peregrinos de distintos lugares

En el marco del Operativo de Seguridad más importante del año, la Policía de Salta desplegó un amplio dispositivo preventivo y de asistencia para acompañar a más de 150 mil fieles que participaron de la tradicional festividad religiosa del Milagro 2025.

Efectivos policiales de todas las jurisdicciones de la provincia trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad de más de 300 grupos de peregrinos que arribaron a la Catedral Basílica desde diferentes puntos de Salta y otras provincias. La cobertura incluyó patrullajes, controles viales, asistencia médica y acompañamiento continuo, tanto a pie como en bicicleta o a caballo.

El operativo se llevó a cabo en tres etapas con el despliegue de 5.600 efectivos destinados a custodiar la procesión central en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Para fortalecer el monitoreo y la prevención, se instalaron 170 cámaras del sistema de Videovigilancia distribuidas estratégicamente en distintas localidades. Además, desde la Jefatura de Policía se coordinó el seguimiento en tiempo real a través del Centro de Monitoreo del Peregrino, que utilizó dispositivos GPS y la app móvil “Soy Peregrino”, desarrollada por técnicos especializados.

Fieles provenientes de localidades como Santa Victoria Oeste, Iruya, Orán, Tartagal, Cafayate, entre muchas otras, así como de provincias como Córdoba, Entre Ríos y Catamarca, e incluso del extranjero, participaron en esta multitudinaria manifestación de fe.

Descompensaciones leves atendió el 105 de la comuna

En este marco de las celebraciones, la Municipalidad desplegó un amplio operativo de asistencia, seguridad y logística que acompañó a los fieles durante toda la festividad religiosa.

Los preparativos comenzaron con una semana de anticipación, acondicionando espacios seguros para recibir a miles de peregrinos que arribaron desde distintos puntos de la provincia y del país.

El operativo se intensificó durante el Triduo, la procesión central y los actos litúrgicos que convocaron a multitudes.

Desde el área de Desarrollo Social, se montaron puestos de asistencia que ofrecieron atención sanitaria con podólogos y enfermeros, además de alimentos, agua y baños químicos. Por su parte, Tránsito implementó un operativo especial con más de 200 agentes y 80 cortes o filtros distribuidos en puntos estratégicos, principalmente en las inmediaciones de la Catedral y el circuito procesional, para garantizar una circulación segura y ordenada de los fieles. El sistema de emergencias 105, coordinado por Protección Ciudadana, reportó pocos casos de descompensaciones, todos leves.

Además, se establecieron cordones especiales para facilitar el acceso de ambulancias en caso de urgencia. Finalizada la procesión, se puso en marcha un intenso plan de limpieza urbana. Las acciones se centraron en lugares clave como la plaza 9 de Julio, el parque 20 de Febrero y todo el recorrido de la procesión, con el objetivo de dejar la ciudad en óptimas condiciones. También se instalaron puntos de Educación Ambiental, donde se recolectaron botellas plásticas para su posterior entrega a cooperativas, promoviendo así la economía circular. Bienestar Animal brindó asistencia a los perros que acompañaban a los peregrinos, procediendo a su identificación para facilitar el regreso a sus hogares. Además, se ofrecieron servicios de vacunación antirrábica y desparasitación.

Volver al botón superior