SaltaSeguridad

La ruta 68 se cobró la vida de dos personas en pocas horas. Ya llegan a 85 las víctimas

Tristemente en las últimas horas del viernes y las primeras horas de la mañana de ayer sobre ruta 68 se produjeron dos víctimas fatales.

Uno de ellos, un automovilista, falleció a la altura de Osma, donde al parecer un colectivo habría sido el otro vehículo involucrado.

En tanto en la mañana de ayer en uno de los ingresos a Cafayate un ciclista habría sido atropellado por un automóvil.

Las pericias están a cargo del personal de Criminalística de la Policía, con el objetivo de determinar la mecánica de los siniestros viales, que elevaron la cifra de víctimas fatales a 85 en lo que va del año.

Violencia y consumo de alcohol, los riesgos en las comunidades

Conocidos los últimos hechos de asesinatos violentos en la jurisdicción del norte provincial, la Policía Comunitaria llevó adelante una intensa jornada de trabajo territorial en distintos barrios de Salvador Mazza y Tartagal, con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad y abordar de manera directa las problemáticas sociales que impactan en la seguridad ciudadana.

Durante el operativo, se realizaron más de 90 entrevistas a vecinos de los barrios San Martín, Pueblo Nuevo, Misión Los Tobas, entre otros sectores correspondientes a las jurisdicciones de la Comisaría Primera y Comisaría Cuarta, dentro del Distrito de Prevención N° 4.

Estas entrevistas permitieron conocer de primera mano las inquietudes de los residentes, con un enfoque especial en situaciones como el consumo problemático de sustancias, la violencia y otras situaciones de riesgo.

El director del Distrito de Prevención N° 4, Juan Contreras, destacó la importancia de estas acciones para acercar los servicios policiales a la comunidad y fomentar el trabajo articulado entre organismos del Estado y los vecinos.

Subrayó que la cercanía con la ciudadanía es fundamental para brindar respuestas eficaces y diseñar estrategias preventivas ajustadas a las realidades locales.

Estas iniciativas se desarrollan en distintas jurisdicciones, con el fin de consolidar la seguridad comunitaria mediante la escucha activa y la acción conjunta.

Volver al botón superior