JudicialesSalta

“La seño era mala”: Piden juicio para docente de jardín de infantes por malos tratos

La investigación de este caso se inició tras las denuncias realizadas por los padres de siete niños de dos años, quienes concurrían a un jardín maternal en la zona del barrio Tres Cerritos, quienes tomaron esta decisión luego de notar signos de malos tratos físicos y psicológicos en sus hijos.

Los pequeños, de dos años, manifestaron que la “seño era mala” revelando que la maestra jardinera auxiliar les pegaba o los empujaba, estos comportamientos se reflejaron en la actitud de los niños, quienes mostraban resistencias para asistir al jardín, además se obtuvo elementos probatorios para acusar a la mujer que se encontraba a cargo de los niños en la Sala de 2 años.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 para una mujer de 26 años como autora del delito de lesiones leves (7 hechos) en concurso real en perjuicio de alumnos de la sala maternal donde se desempeñaba como docente auxiliar.

Empleado fiel

Un empleado rural alertó sobre una maniobra de tala ilegal en una finca ubicada en el kilómetro 10 de la ruta nacional 86, luego de detectar que desconocidos habían cortado un alambre perimetral e ingresado al predio con motosierras para talar árboles y cargar la madera en acoplados.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, dirige la investigación sobre el hecho ocurrido la tarde del miércoles, que derivó en la detención de cuatro hombres. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías 2, y los sospechosos serán imputados en las próximas horas por el presunto delito de robo en despoblado y en banda.

De acuerdo con las actuaciones, el encargado de la finca avisó a la Policía Rural tras observar a un grupo de personas dentro del establecimiento talando árboles, luego de haber cortado el alambrado para ingresar. Cuando los efectivos llegaron al lugar, encontraron a los hombres en plena faena y cargando la madera en dos acoplados.

Con apoyo de personal de Infantería, la Policía demoró a los cuatro individuos —todos mayores de edad— y secuestró dos motosierras y una motocicleta de alta cilindrada.

El fiscal Medina informó que se encuentran en marcha diversas medidas para esclarecer lo ocurrido e identificar a todos los involucrados en la actividad ilícita.

Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la lucha contra la tala ilegal es una política prioritaria, dado que la extracción clandestina de especies protegidas en zonas rurales provoca severos daños ambientales y sociales, como la deforestación, las inundaciones, la desertificación y el despojo de territorios de comunidades originarias que dependen del monte para su sustento.

Volver al botón superior