
Hasta mañana sábado 22 de febrero, la Bodega Encantada de Cafayate será el escenario de la 51º edición del festival más emblemático del NOA, que reúne lo mejor de la música, la cultura y la gastronomía de la región.
En febrero, salteños y turistas disfrutan de una nueva edición de la Serenata a Cafayate, que se ha convertido en un punto de encuentro para miles de personas que buscan disfrutar de la música folklórica, la gastronomía regional y los paisajes únicos del Valle Calchaquí. Durante tres noches, artistas de renombre como Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Ahyre, Sergio Galleguillo, Lázaro Caballero, Franco Barrionuevo, Indio Lucio Rojas y Christian Herrera, entre otros, darán vida a este evento.
Además, el festival contará con actividades complementarias como ferias artesanales, muestras culturales y el tradicional Carnaval Serenatero, que se celebrará los días viernes 21 y sábado 22 de febrero en la plaza Michel Torino, con la participación de Atemporal, Bruno Arias, Chiretes, Joaquín Sosa, Mañeros y Karvankas, entre otros.
La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, agradeció el esfuerzo de la comunidad y la comisión organizadora, destacando el rol del festival como un motor de desarrollo local.
Las entradas pueden adquirirse en www.norteticket.com y en puntos de venta habilitados en Cafayate, Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes, Misiones y San Luis.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para coordinar las acciones conjuntas, que se realizarán desde el 19 de febrero, en el marco del Operativo Serenata a Cafayate 2025.
Durante el encuentro, se planificaron los diferentes puntos estratégicos de controles preventivos, sobre las rutas nacionales 68 y 40. También se emplazarán en los accesos a la localidad controles viales, de alcoholemia y por animales sueltos en la vía pública.
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial cooperará aportando cinemómetros móviles para el control de velocidad.
Sin violencia
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad llevó la campaña #DisfrutemosSinViolencia a la edición 50 de la Serenata a Cafayate, gracias a la coordinación con el área municipal de la Mujer, Género y Diversidad. La iniciativa es para prevenir las violencias de género en los distintos festivales y eventos de verano que se realizan en la provincia, y se lleva adelante junto a las Secretarías del Interior y de Cultura.
Consejos para Serenata y Carnaval
El hospital Nuestra Señora del Rosario, cabecera del área operativa XXIV, de Cafayate, brindó una serie de recomendaciones para disfrutar -de manera saludable- los festejos por el carnaval y por la serenata.
Los consejos son:
Usar lente de sol y proteger los ojos de elementos carnavaleros, como pintura, harina, talco, nieve artificial, etc.
Cuidar la piel, aplicar protector solar y no dejar el rostro con pintura por más de 2 horas, dado que puede ser irritante.
Consumir abundante agua para evitar la deshidratación.
Utilizar ropas livianas, preferentemente de colores claros.
Consumir alimentos en locales habilitados que exhiban el carnet de manipulación segura de alimentos. Si la persona ingirió bebidas alcohólicas no debe manejar ningún tipo de vehículo.
Usar preservativos en todas las relaciones sexuales, para prevenir infecciones que se transmiten por esa vía.