CulturaSalta

La Sinfónica se presenta hoy en la Basílica Menor San Francisco

La Basílica de San Francisco albergará un nuevo concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Salta. Será el sábado 12 a las 21 h, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, con un programa que incluye obras de Beethoven, Schubert, Brahms y Dvorák.

La semana anterior la orquesta que se presentó en la parroquia San Alfonso, vuelve hoy a una iglesia del centro de la ciudad en forma gratuita.

La cita es en la Basílica de San Francisco a las nueve de la noche, como inicio de la Semana Santa.

El concierto fue programado en reemplazo del que iba a realizarse frente al Monumento al Gral. Güemes el mismo día, que debió suspenderse por razones climáticas.

Para esta ocasión, el maestro Jorge Mario Uribe, director titular de la Orquesta, programó un repertorio sumamente interesante: se iniciará con la Obertura Coriolano (Op. 62) de Ludwig van Beethoven, continuará con la Sinfonía Nro. 8 (D. 759) de Franz Schubert, y luego seguirán piezas muy populares de Johannes Brahms y Antonín Dvorák: la Danza Húngara Nro. 1 y las Danzas Eslavas Nro. 2, Op. 72, y Nro. 8, Op. 46, respectivamente.

El centro del programa será la sinfonía de Schubert, llamada “Inconclusa”, ya que el compositor hizo los dos primeros movimientos y nunca la terminó, por razones desconocidas.

Sobre la Orquesta Sinfónica de Salta

Creada por la ley provincial 7072 del 26 de abril de 2000, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) comenzó sus actividades en abril de 2001.

Su primer director fue el maestro venezolano Felipe Izcaray.

Tanto él como todos sus miembros fueron elegidos a través de concursos internacionales, lo que desde el comienzo le dio a la orquesta una riqueza cultural e interpretativa de altísimo vuelo, que la llevó rápidamente a ser considerada una de las más prestigiosas del país. También mediante concursos internacionales se renueva cada cargo. Hoy la orquesta está integrada por músicos de Salta, de muchas provincias argentinas y de países como Ucrania, Serbia, Georgia, Venezuela, Cuba, Chile y Bulgaria.

El maestro Jorge Mario Uribe González es su director actual. Durante sus 24 años de historia, otros directores titulares fueron Luis Gorelik, Enrique Roel, Jorge Lhez, Noam Zur y Gonzalo Hidalgo Ardila.

La básica cuenta con una riqueza histórica y está ubicada en Deán Funes y Caseros del centro capitalino, el marco es el ideal para disfrutar hoy de la orquesta sinfónica.

Volver al botón superior