La UE multó a TikTok con 600 millones de dólares por trasladar datos de usuarios a China

TikTok recibió una multa de 530 millones de euros (equivalente a 600 millones de dólares) por parte de la Unión Europea.
La multa se dio tras comprobarse que la plataforma no protegió adecuadamente los datos personales de sus usuarios europeos. Los datos se alojaron alojados en servidores ubicados en China.
La sanción, impuesta por la Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés), se convirtió en la tercera más alta de la historia bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), detrás de las aplicadas a Amazon (746 millones de euros) y Meta (1.200 millones).
Durante la investigación, iniciada en 2021, TikTok admitió que datos de usuarios europeos fueron almacenados en China y accedidos por ingenieros del país asiático, a pesar de haberlo negado previamente. Sin embargo, la empresa aseguró que “nunca recibió una solicitud” del gobierno chino para acceder a esa información.
Christine Grahn, vocera de TikTok en Europa, rechazó la resolución:
“No estamos de acuerdo con esta decisión y la apelaremos en su totalidad. TikTok nunca ha entregado datos de usuarios europeos a las autoridades chinas”.
El caso vuelve a poner en foco las preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de información personal por parte de compañías tecnológicas vinculadas a regímenes autoritarios. La investigación detectó violaciones al RGPD, que prohíbe la transferencia de datos personales fuera de la UE sin garantías adecuadas de protección.
No es la primera vez que TikTok es sancionada por el bloque europeo. En 2023, fue multada con 345 millones de euros por irregularidades en el tratamiento de datos de menores de edad.
La decisión puede ser apelada ante los tribunales de Irlanda, donde TikTok tiene su sede europea
Fuente: Infobae