Mundo

La UE replica enfoque “al estilo Japón” para evitar aranceles del 30 % de EE. UU.

La UE negocia contrarreloj con Estados Unidos para esquivar un gravamen del 30 % que entraría en vigor el 1° de agosto. En este sentido Bruselas busca un acuerdo con Washington que incluya un arancel del 15 %, replicando el pacto con Japón.


La semana pasada, el presidente Donald Trump cerró un acuerdo con Japón que redujo los aranceles al 15 % a cambio de inversiones por 550.000 millones de dólares y concesiones en sectores clave.

Inspirada en ese modelo, la Unión Europea (UE) lanzó negociaciones intensas durante los últimos días. El objetivo es lograr una tasa del 15 % sobre productos europeos, evitando así el aumento al 30 % anunciado para el 1° de agosto.

El pacto con Japón redujo la tasa automotriz estadounidense del 27,5 % al 15 % . Ese precedente resulta alentador para la UE, que busca no solo esa rebaja, sino también la exclusión de bienes como aeronaves, aparatos médicos y bebidas alcohólicas.

Mientras tanto, los mercados reaccionaron con optimismo. Las acciones europeas especialmente de automotrices subieron alrededor de un 1 % tras el anuncio japonés y los rumores de un pacto similar con la UE.

Sin embargo, la UE no confía en un desenlace seguro y preparó dos paquetes de represalias. Uno lo aprobaron y lo suspendieron; otro contempla aranceles por hasta 93.000 millones de euros contra EE. UU. si no hay acuerdo.

El reloj avanza hacia el 1° de agosto. Trump ya anticipó que solo reducirá los aranceles si existe apertura de mercado. La UE está dispuesta a aceptar la tasa del 15 % y flexibilizar aspectos técnicos. Pero también advierte que ejercerá represalias si se concreta el aumento al 30 %.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior