País

La UIF presenta cambios que podría afectar investigación sobre el patrimonio de Cristina Kirchner

La UIF atraviesa cambios que podría afectar una investigación sobre el patrimonio de la vicepresidenta Cristina Kirchner. La causa, reabierta recientemente, analiza posibles irregularidades en sus declaraciones juradas.

En diciembre pasado, el fiscal Gerardo Pollicita ordenó un peritaje contable sobre el patrimonio de Cristina Kirchner. Esta decisión respondió a una instrucción de la Cámara Federal porteña, pese a que en junio de 2024 la fiscalía había solicitado el cierre del caso.

La Unidad de Información Financiera (UIF), organismo clave en la lucha contra el lavado de dinero, enfrenta una reestructuración tras la designación del fiscal Paul Starc como nuevo titular.

El Gobierno busca que la entidad adopte un perfil menos intervencionista en causas políticas, lo que podría llevarla a retirarse como querellante en casi 200 procesos judiciales.

La posible retirada de la UIF como querellante genera incertidumbre sobre el futuro de la investigación. Aunque el peritaje contable sigue en marcha, la ausencia del organismo podría debilitar el impulso del caso.

Además, en junio de 2024, el juez Julián Ercolini archivó la causa a pedido de la fiscalía, lo que añade más dudas sobre su continuidad.

El patrimonio de Cristina Kirchner ha sido objeto de varias investigaciones previas, todas cerradas por el fallecido juez Norberto Oyarbide. Este magistrado admitió haber sido presionado para archivar dichas causas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de esos procesos.

La combinación de cambios en la UIF y decisiones judiciales anteriores plantea interrogantes sobre el avance y desenlace de la investigación actual. La situación subraya la tensión entre las instituciones encargadas de velar por la transparencia y la lucha contra la corrupción en Argentina.

Volver al botón superior