La Unión Europea activa plan de contingencia para mitigar impacto de aranceles estadounidenses

Bruselas busca proteger su economía ante la amenaza de una recesión provocada por las políticas comerciales de Washington.
La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha un plan de contingencia para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían arrastrar al bloque hacia una recesión.
La medida incluye la creación de un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros y la implementación de políticas destinadas a fortalecer el mercado interno y diversificar las relaciones comerciales.
Ante la posibilidad de que los aranceles estadounidenses afecten gravemente a la economía europea, la UE ha decidido establecer un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros.
Este fondo tiene como objetivo estimular la inversión en sectores clave y reforzar la resiliencia económica del bloque.
Además, se busca acelerar la introducción de un euro digital y avanzar en la creación de una unión de ahorros e inversión dentro de la UE.
Impactos UE
Según estimaciones de la Comisión Europea, si los aranceles estadounidenses se mantienen como una medida temporal sin represalias, el impacto negativo en la economía europea sería del 0,2% del PIB para 2027.
Sin embargo, si las empresas perciben estos aranceles como permanentes o si se intensifican las represalias, el crecimiento económico podría disminuir entre un 0,5% y un 0,6% del PIB para ese mismo año. En el caso de Estados Unidos, se proyecta una reducción económica de entre un 0,8% y un 1,4% en un escenario benigno, y de hasta un 3,3% en un escenario más adverso.
Fuente: Infobae