La Unión Sirio Libanesa aclara proyecto de playa de estacionamiento en su sede céntrica
La Unión Sirio Libanesa de Salta emitió aclaraciones respecto al proyecto de construcción de una playa de estacionamiento en la sede de calle San Martín, solicitado por los propios socios, y al traslado de las actividades deportivas al predio que la institución posee en Lesser, luego de que surgieran cuestionamientos por parte de algunos socios deportivos.
De acuerdo con el Libro de Actas de Asamblea Extraordinaria, la reunión se realizó el 18 de agosto de 2025 y contó con la participación de quince socios.
En ese encuentro, se aprobó por unanimidad un proyecto de refacción para permitir el ingreso y maniobra de vehículos en la sede, mediante el corrimiento de una pared lateral sin modificar la fachada, y el traslado de las canchas de tenis al predio Ingeniero Batule, ubicado en Lesser.
La comisión informó que la asamblea fue convocada y publicada en tiempo y forma, tanto en el Boletín Oficial como en medios y redes institucionales, y que la documentación correspondiente se encuentra presentada ante Personería Jurídica.
Asimismo, se aclaró que el proyecto de la playa de estacionamiento fue rechazado por la Municipalidad de Salta, aunque la institución mantiene la intención de reflotarlo en el futuro, ya que la propuesta surgió a pedido de socios vitalicios y antiguos que buscan mejorar la accesibilidad a la sede sin afectar el patrimonio institucional.
Controles de ingreso
Desde la conducción de la entidad se destacó que el ingreso a las instalaciones se encuentra organizado mediante controles habituales de acceso, con el objetivo de brindar mayor seguridad y orden interno.
La medida responde a la necesidad de resguardar a las familias y a los niños que participan de actividades deportivas y culturales, en línea con las políticas que aplican otros clubes sociales de la provincia.
La institución recordó que dispone de un libro de quejas y sugerencias abierto a todos los socios, lo que permite atender y resolver inquietudes de manera formal y transparente, garantizando canales de comunicación directos entre la comisión directiva y los asociados.
También se remarcó que los socios deportivos gozan de los mismos beneficios que los socios activos, incluyendo el acceso a las instalaciones, actividades y servicios de la institución.
Institución en crecimiento
Finalmente, se resaltó que los miembros de la comisión trabajan ad honorem y que en los últimos años la institución ha logrado un crecimiento sostenido en infraestructura y oferta de actividades. Entre ellas se destacan la escuela de natación, las canchas de pádel y fútbol 7, el centro de alto rendimiento de tenis de mesa y las colonias de vacaciones, junto con las propuestas culturales y sociales que continúan desarrollándose en la sede central.
En particular, la pileta de natación de la sede social debió ser reconstruida por completo, luego de que el concesionario anterior no realizara los mantenimientos necesarios.
La comisión directiva informó que se invirtieron importantes esfuerzos para restaurarla a nuevo, garantizando condiciones óptimas para su uso y reafirmando el compromiso con el deporte, la recreación y el bienestar de los socios.
Desde la Unión Sirio Libanesa se reafirmó el compromiso de preservar el patrimonio institucional, fortalecer la participación de los socios y continuar impulsando el desarrollo deportivo, social y cultural de la comunidad.



