
La Municipalidad de Salta invita a todas las promociones de 5° año de secundaria a sumarse a “2000 Flow & Pop: Old School”, una nueva competencia juvenil de baile que busca celebrar el talento y la energía de los estudiantes salteños.
El evento tendrá lugar el domingo 5 de octubre, de 15:30 a 20, en la Plaza de los Niños del Parque San Martín.
La propuesta incluirá shows en vivo de Elemy y DJ Lucky, una feria de emprendedores, food trucks, sorteos y premios para los ocho primeros lugares de la competencia, en una jornada pensada para disfrutar con amigos y en familia.
Una competencia con estilo dosmilero
Los grupos participantes presentarán coreografías inspiradas en el reggaetón y el pop de los años 2000, con subgéneros como dancehall, reggaetón romántico y dembow.
La idea es conectar con la memoria musical de toda una generación y ofrecer a los estudiantes un espacio donde puedan mostrar sus talentos artísticos.
Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, destacó: “Esta nueva competencia, que está dirigida a los alumnos de 5° año de escuelas secundarias, propone un espacio divertido de baile. Ya tenemos algunas instituciones anotadas y la inscripción continúa abierta a través de un formulario online. Sabemos que cuando presentan sus promos, sus camperas, hacen una coreografía y este es el momento de mostrarlo, competir y divertirse entre amigos”.
En la misma línea, Carla Bares, también de Cultura Activa, agregó: “Se viene una competencia buenísima, va a haber feria de emprendedores, food trucks, shows en vivo, así que para disfrutar con toda la familia aquí en el Parque San Martín, en la Plaza de los Niños. Invitamos a las promos que quieran participar a anotarse”.
Un jurado con mirada expert
El certamen contará con jurados reconocidos de la danza local. Entre ellos estará la bailarina Belén Gutiérrez, quien explicó: “Es una linda invitación, en esta oportunidad me toca estar de jurado, así que estoy ansiosa por conocerlos y ver todo lo que traen para mostrar.
Se van a evaluar varias cosas: la sincronicidad en el grupo, las dinámicas, el uso del espacio, las dificultades que implementan dentro de la coreo, los niveles, cómo ejecutan la propuesta que traen, cómo transmiten, la actitud. También el vestuario, que le da el toque a la coreografía y a los bailarines, va a ser algo que pueda sumar algunos puntitos”.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 3 de octubre, a través del formulario online disponible en: https://forms.gle/sZpvaqCCrsYou6g48