Las nuevas autoridades de la UNSa advierten sobre un déficit de 950 millones

Este lunes 12 de mayo se realizó el acto oficial de asunción de las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Miguel Nina asumió como rector de la institución, acompañado por la nueva vicerrectora, María Rita Martearena, en el marco del cronograma dispuesto por la Resolución CS N° 120/2025.
Durante la ceremonia, Nina advirtió que la universidad enfrenta un déficit del 5% en sus partidas salariales, lo que representa un desfasaje presupuestario de casi 950 millones de pesos en el cuatrimestre.
“Esta situación compromete no solo el pago de salarios, sino también las actividades académicas, administrativas, de investigación y extensión”, expresó.
En declaraciones a los medios anticipó que desde que ganaron las elecciones trabajaron en un plan de transición y que se inició una auditoría para tener el detalle de todos los datos contables.
“Esperamos la contestación del ex-rector (Daniel Hoyos). Habrá que aplicar los procedimientos administrativos de rigor que están previstos en la normativa vigente. En ese sentido, creo que la norma nacional, que es la ley 24.156, nos da un marco general para evaluar la actividad financiera de la universidad y académica también, en todos los aspectos”, explicó Nina.
El nuevo rector destacó que su gestión se enfocará en tres ejes: transparencia institucional, calidad académica y descentralización.
Entre sus objetivos se encuentra fortalecer el acceso a la información pública, actualizar los planes de estudio y brindar mayor autonomía a las unidades académicas.
El acto, que se desarrolló en un clima de fuerte compromiso institucional, contó con la presencia de autoridades universitarias, provinciales, nacionales y representantes de la sociedad civil.
Fue encabezado por el rector saliente, Daniel Hoyos, y el CNP Nicolás Innamorato.
Por su parte, la flamante vicerrectora María Rita Martearena, con más de tres décadas de trayectoria en la UNSa, reivindicó el rol de las mujeres en la gestión universitaria.
“Estoy orgullosa de que las mujeres ocupemos cargos de conducción. Esta será una gestión de puertas abiertas, con compromiso, escucha y trabajo colectivo”, sostuvo.
La nueva conducción de la UNSa hizo un llamado a la unidad de la comunidad universitaria y reafirmó su compromiso con la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.