Las testimoniales en el juicio de Salas finalizarían el lunes 27

Durante la audiencia de ayer continuó el juicio que analiza lo ocurrido en el hecho que costó la vida de Jimena Beatriz Salas, en enero de 2017. Se determinó que las testimoniales finalizarían el próximo lunes, para pasar a los alegatos los días 6 y 7 de noviembre.
En esta instancia, declararon peritos informáticos que participaron en la recolección de pruebas digitales, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los acusados, y brindó testimonio un efectivo policial que sufrió una agresión durante el traslado de uno de los hermanos Saavedra.
La Unidad Fiscal, conformada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en el proceso que se lleva adelante contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra. Ambos están imputados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio.
Durante la audiencia, prestaron declaración una perito de Gendarmería Nacional y tres peritos informáticos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quienes detallaron su labor en la extracción y análisis de datos de celulares, chips telefónicos y cámaras de seguridad en el marco de la investigación.
Chofer atacado por Javier Saavedra
Uno de los testimonios más impactantes fue el de un agente de la Unidad de Investigación UGAP, quien relató lo sucedido durante el traslado de Javier Nicolás Saavedra desde Tartagal hacia Salta, el 21 de septiembre de 2022.
Según su relato, al pasar por General Güemes, el detenido lo golpeó en la cabeza con las esposas e intentó tomar el control del vehículo girando el volante hacia el carril contrario, en el que circulaban camiones. El agente forcejeó para evitar un accidente, logró mantener el rumbo del vehículo y finalmente reducir al imputado.
Dijo que, tras el incidente, experimentó un fuerte impacto emocional que lo llevó a requerir tratamiento psicológico y psiquiátrico.
Además, se incorporó, por lectura, el informe psicológico elaborado por una profesional del CIF sobre Carlos Damián Saavedra.
El estudio describe al acusado como una persona que muestra desinterés por los demás, con rasgos de impulsividad, agresividad y conductas manipuladoras orientadas al beneficio propio, además de una tendencia a eludir responsabilidades. Aunque proyecta una imagen de integridad moral, dicha apariencia no se condice con los rasgos de personalidad detectados.
Antes de finalizar la audiencia, el Tribunal anunció que la ronda de testimoniales concluirá el 27 de octubre y que el día siguiente se llevará a cabo una inspección ocular sobre los vehículos secuestrados, a pedido de la defensa.
Los alegatos de las partes fueron programados para los días 6 y 7 de noviembre.