Interés generalPolíticaSalta

Leavy denunció al intendente de Tartagal por reparto de mercadería durante la elección

Durante la jornada electoral del domingo, el senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria (PV), Sergio Leavy, denunció públicamente que un camión de la Municipalidad de Tartagal fue utilizado para distribuir bolsones de mercadería mientras se desarrollaban los comicios.

Leavy apuntó directamente contra el intendente Franco Hernández Berni, presidente del Partido de la Victoria, quien en esta elección decidió apoyar al frente Primero los Salteños, encabezado por Flavia Royón e impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, dejando sin respaldo a la candidatura del propio senador.

El ex intendente de Tartagal sostuvo que “el reparto de mercadería en plena votación constituye un hecho grave que compromete recursos públicos y vulnera la transparencia electoral”.

Aseguró además que pedirá a la Justicia que investigue la utilización de bienes municipales en actos proselitistas.

La denuncia

Según el escrito y los testimonios difundidos por el entorno del senador, el camión con identificación municipal fue visto descargando bolsones de alimentos en inmediaciones de los barrios Santa María y 350 Viviendas, durante la mañana del domingo.

Además, camionetas sin identificación oficial pero vinculadas al parque automotor municipal habrían sido observadas en zonas periféricas, trasladando cajas y paquetes a sedes vecinales donde —según la denuncia— se entregaban bolsas de mercadería a vecinos. Leavy pidió que se preserve el registro de cámaras de seguridad y fotografías tomadas por los denunciantes, que —según afirmó— demostrarían el uso de vehículos oficiales durante la elección.

Desmentida de Hernández Berni

Antes de ingresar a votar en la escuela del barrio Saavedra de Tartagal, el intendente Franco Hernández Berni negó categóricamente las acusaciones y cuestionó el comportamiento del senador.

En declaraciones a medios tartagalenses, consideró que se trata de una maniobra electoral sin fundamentos.

“Llama poderosamente la atención que un senador busque notoriedad con denuncias cuando debería hacerlo con propuestas. Evidentemente no tiene propuestas y no tiene trabajo, con lo cual quiere ensuciar un equipo de trabajo honesto, responsable, transparente, que tuvo en 22 meses de gestión una cantidad enorme de obras y beneficios para Tartagal y a él no lo vi aparecer en ningún lado”, expresó Hernández Berni.

El jefe comunal, que además preside el Partido de la Victoria, agregó que “el pueblo tartagalense puede quedarse tranquilo” y defendió la gestión local.

“Pretende ensuciar la campaña, pero la gente no come vidrios. Hay que tener seriedad y hablar de soluciones para mañana, cuando realmente haya una situación económica compleja para los argentinos. Un senador nacional que está haciendo esto es porque ha perdido el rumbo y no tiene los pies en la tierra ni propuestas concretas”, afirmó.

Un enfrentamiento que expone la fractura del PV

El cruce entre Leavy y Hernández Berni evidenció la fractura interna del Partido de la Victoria, espacio que hasta hace pocos años los tenía unidos políticamente.

Berni, intendente en ejercicio y actual presidente del PV, optó por respaldar al frente Primero los Salteños, mientras Leavy mantuvo su candidatura al Senado por fuera del armado provincial.

El episodio —ocurrido en plena jornada electoral— reavivó viejas disputas territoriales en el norte salteño, donde ambos dirigentes comparten origen político y trayectoria en Tartagal.

Leavy, quien fue intendente de esa ciudad antes de llegar al Senado, acusó a su sucesor y compañero de “traicionar los principios del partido”.

La denuncia por el supuesto uso de un camión municipal y la inmediata desmentida del intendente se convirtieron en uno de los hechos más tensos y comentados del domingo electoral en el norte provincial.

Volver al botón superior