Legisladores de distintos bloques cruzaron a Estrada por su causa de intimidación
![Emiliano Estrada.](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/87521-ley-basesel-diputado-estrada-apunto-contra-el-gobernador-780x470.jpg)
Distintos legisladores expresaron su rechazo sobre el legislador, quien mantiene una causa por intimidación pública.
Durante la sesión de Diputados de la jornada de ayer, legisladores de diversas bancadas arremetieron contra su par Emiliano Estrada. El debate surgió a raíz de una cuestión de privilegio presentada por el diputado salteño quien denunció persecución por parte del Gobernador de Salta y de miembros del Poder Ejecutivo y Judicial.
NOTA RELACIONADA: Imputaron a Emiliano Estrada por la causa de las cuentas truchas en redes sociales
Rechazo e investigación
Pamela Calletti, diputada del bloque Innovación Federal y excompañera de lista de Estrada, tomó la palabra para manifestar que ella y su familia fueron víctimas de estas campañas difamatorias.
La legisladora sostuvo que la Justicia está investigando una red de desinformación que afectó a políticos, periodistas y empresarios. Según declaró, empleados del Congreso aseguraron de haber participado en la difusión de estos contenidos bajo las órdenes de Estrada.
El debate escaló con las intervenciones de otros diputados. Alejandro Finocchiaro (PRO) respaldó al gobernador Sáenz, enfatizando su honorabilidad y condenando el uso del anonimato para la difusión de calumnias.
Por su parte, Ricardo López Murphy (Encuentro Federal) calificó la situación como “extremadamente grave” y advirtió sobre la necesidad de establecer límites claros para evitar que las redes sociales se conviertan en herramientas de desprestigio impune.
Por su parte, Pablo Outes fue más allá y pidió una investigación interna en la Cámara Baja para determinar el grado de implicación de empleados legislativos en la causa. Aseguró que existen pruebas que vinculan a Estrada con la planificación de ataques que buscaban incriminar falsamente al gobernador en delitos graves.
Otros legisladores, como Oscar Agost Carreño (PRO), Manuel Quintar (LLA) y José Peluc (LLA) se sumaron a las críticas y apuntaron contra las estrategias de desprestigio y el uso de cuentas anónimas para atacar a adversarios políticos.
Lo curioso se dio que en medio del cruce de declaraciones, ningún miembro de Unión por la Patria salió en defensa del ex ministro salteño.
Por último, el diputado misionero Carlos Fernández (Innovación Federal) propuso incorporar los delitos informáticos en la ley de Ficha Limpia y crear una “Ficha Limpia Digital” para frenar el uso de estas estrategias en la política.