Mundo

León XIV rechazó la invitación de Petro para ir a su país y albergar dialogo de paz

El papa León XIV no visitará Colombia en 2025, según confirmó el Vaticano. La decisión incluye también la negativa a que los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN se realicen en la Santa Sede, como había solicitado el presidente Gustavo Petro.

El Vaticano ha comunicado que el papa León XIV no realizará una visita a Colombia durante el mandato del presidente Gustavo Petro.

Además, la Santa Sede ha rechazado la propuesta del mandatario colombiano de trasladar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) a Roma. La decisión se basa en consideraciones políticas y en la falta de avances en intentos previos de negociación en otras sedes internacionales.

Durante una audiencia privada con el pontífice, Petro expresó su deseo de que el Vaticano sirviera como escenario para las negociaciones de paz, argumentando que sería un símbolo de reconciliación.

Sin embargo, el Vaticano consideró que no era apropiado involucrarse directamente en el proceso, especialmente después de que el presidente colombiano reconociera públicamente que el ELN había abandonado sus ideales políticos para alinearse con intereses del narcotráfico.

A pesar de esta negativa, el Vaticano no descarta una futura visita papal a Colombia. Se ha considerado una posible fecha posterior a 2028, lo que mantiene viva la esperanza de los fieles colombianos de recibir al papa León XIV en su país.

Hasta la fecha, solo tres papas han visitado oficialmente Colombia: Pablo VI en 1968, Juan Pablo II en 1986 y Francisco en 2017. La ausencia de una visita papal durante el actual gobierno refleja las complejidades diplomáticas y políticas que enfrenta Colombia en su búsqueda de la paz.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior