PolíticaSalta

Lía Caliva cuestionó a Urtubey, Kosiner y Sáenz tras los comicios

Luego de los magros resultados obtenidos por el Frente Justicialista Salteño en las elecciones provinciales del 11 de mayo, la ex diputada nacional y referente del espacio, Lía Caliva, publicó un extenso mensaje en sus redes sociales.

En ese espacio, criticó duramente al oficialismo, a sectores del peronismo tradicional y a los analistas políticos que buscaron explicar los resultados del comicio que le dio una banca en el Senado a los libertarios.

“Salieron los agoreros de siempre, los oportunistas de siempre a tirar pronósticos”, lanzó.

Caliva señaló directamente a los exfuncionarios Juan Manuel Urtubey y Pablo Kosiner por opinar sobre el presente del Partido Justicialista y les atribuyó responsabilidad en “uno de los crímenes de Estado más aberrantes de la historia”, en alusión al doble femicidio de las turistas francesas ocurrido en 2011.

“Empiecen a buscar quiénes los van a defender en la megacausa que ya se abrió en Francia”, describió.

Caliva defendió la campaña de su espacio político pese al bajo caudal de votos, al tiempo que denunció una “guerra electoral” marcada por acuerdos entre Gustavo Sáenz, Alfredo Olmedo y Javier Milei, que a su entender condicionaron la competencia.

“Estoy orgullosa del proceso del cual formo parte. Logramos en un mes una campaña amorosa, con militancia en los barrios, que puso a Guido Giacosa en tercer lugar en medio de una guerra”.

En su mensaje, la exdiputada también rechazó las versiones que responsabilizan a Cristina Fernández de Kirchner por el resultado adverso del justicialismo en Salta. Por el contrario, aseguró que la expresidenta “ayudó a sostener un proceso vivo” dentro del campo nacional y popular.

“El PJ, bajo Urtubey llegó a sacar el 2%, ahora nos estamos preparando para octubre”, expresó.

Caliva también apuntó al círculo cercano de Gustavo Sáenz, al que acusó de montar una operación mediática para desviar la atención de los verdaderos responsables del armado político provincial.

“Los periodistas pagos del Grand Bourg intentan justificar lo que no pueden explicar. Las encuestas fallaron y quieren responsabilizar a Emiliano Durand”, sostuvo y agrego: que Saénz está “totalmente subordinado” y que otra vez entregó una elección “en paquete con moño, a Javier Milei, a Olmedo, a Orozco, y que desarmaron el PRO, lo trajeron a (Roque) Cornejo, lo pusieron de senador, y lo cag#@n a Biella”.

Las críticas se extendieron a lo que consideró una concentración del poder político y económico en manos de pocas familias “oligarcas” ligadas a los negocios mineros y agroindustriales. Mencionó a Roque Cornejo, Martín de los Ríos y a “las familias que desde hace décadas vienen quedándose con todo”.

Según Caliva, esos intereses impulsan desmontes y desalojos en territorios indígenas para apropiarse de recursos estratégicos como el litio y el oro.

En un tono desafiante, cerró con una advertencia: “No se la van a llevar de arriba. No crean que todo lo que hicieron ya pasó. Prepárense para todo lo que se viene”.

Intervención y críticas cruzadas

Las declaraciones de Caliva se dan en un clima de tensión interna en el justicialismo salteño, que permanece intervenido por decisión del PJ nacional.

Al término de los comicios, el gobernador Gustavo Sáenz sostuvo que:  “Vinieron y nos intervinieron un mes antes de la elección. Le mandamos un saludo grande. Que Dios los bendiga y se den cuenta que a los salteños no nos dicen desde Buenos Aires qué tenemos que hacer”.

En ese marco, Caliva y otros dirigentes del Frente Justicialista Salteño se manifestaron en defensa de una renovación militante que busca “recuperar las banderas del campo nacional y popular”.

Volver al botón superior