PolíticaSalta

LLA obtuvo 6 bancas en el Concejo Deliberante y se consolida como oposición

La jornada electoral de este domingo también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el espacio que responde al presidente Javier Milei se alzó con el 35,54% de los votos, ingresando de este modo seis concejales por el frente. Quienes ocuparían su lugar serían: López, Pablo Emanuel, María Florencia León, Rodrigo Alfredo Pérez Quinteros, Laura Cecilia Jorge Saravia, Carlos Maximiliano Casasola y Erica Yanina Castro Nievas. El oficialismo municipal alcanzó el segundo lugar con el Frente Unidos por Salta, sumando tres concejales: Victor Manuel Lamberto, Eliana Del Valle Chuchuy y Farquharson, Gustavo.

El tercer frente que ingresa concejales es Vamos Salta!, llevando al Concejo Deliberante a dos ediles: David Battaglia Leiva y Laura Zulema García. La Libertad Avanza estaría logrando el 35,55%, el Frente Unidos por Salta con el 18,03% y el Frente Vamos Salta! con el 11,62%. Afuera quedó otra vez la izquierda, el Frente Juntos, el Partido de la Victoria, y el Frente Liberal Salteño.

La Carta Orgánica libertaria

En el tren de triunfo electoral capitalino, el espacio libertario también sumó 12 convencionales para la reforma de la Carta Municipal. La lista está encabezada por Gonzalo Guzmán Coraita junto a Estela María Fernanda Méndez Valero, Gino Donato Dimatteo Attaguile, María Del Socorro Alancay, Santiago López Sola, Nadia Andrea Herrera Ailan, Gabriel Osvaldo Barbito Zamana, Sonia Lourdes Serrano, José Ignacio Fadel Rubio, Adriana Soledad Herrera, Raúl Fernando López y Guadalupe Florencia Humano.

El Frente Unidos por Salta, que obtuvo el 16,58%, presentará 5 convencionales, a saber: Mónica Juárez, Darío Madile, Constanza La Mata, César Rodrigo Monzo y Viviana Elizabeth Moreno.

Por último, la lista de Vamos Salta, con Omar Exeni a la cabeza, mete a 4 convencionales. Además de él, ingresarán: Mabel Cristina Gómez, José Luis Napoleón Gambetta y Carina Iradi.

Los resultados en el interior

El candidato del Frente Unidos por Salta, Enrique Cornejo, se impuso en la categoría de Senador por el departamento de General Güemes. Cornejo obtuvo 8.552 votos (equivalente al 32,95% del total) despegándose de sus contrincantes. En tanto en el Concejo Deliberante del municipio homónimo y cabecera del departamento, el Frente Primero Salta accede a dos bancas, La Libertad Avanza 1, al igual que el Partido del Trabajo y la Equidad, y la lista Güemes somos todos.

Los convencionales municipales son 11 y su distribución es la siguiente: 5 del Frente Unidos por Salta, 3 del Frente Vamos Salta, 2 de La Libertad Avanza y 1 de Kolina.

En el departamento de Metán estaban en juego tres bancas en la Cámara Baja, que se distribuirán entre el Frente Salteño que obtuvo el 22,35% de los votos, La Libertad Avanza con el 14,75% de los votos y el Movimiento Libres del Sur con el 14,44%

En el Concejo del municipio de San José de Metán, por su parte, La Libertad Avanza ganó con 16,5% de los votos accediendo a dos bancas, Movimientos Libres del Sur 1 banca con 13,51%, al igual que el Frente Salteño con 7,87% y Salta Independiente con 7,03%. Los convencionales de San José de Metán son 18: 6 del Movimiento Libres del Sur, 4 del Frente Salteño, 4 de La Libertad Avanza, 2 del Partido de la Victoria, 1 del Frente Unidos por Salta, y 1 de Salta Independiente.

El Departamento Cafayate eligió a sus representantes para la Legislatura. Sergio Saldaño volvió a ser electo para el Senado, convirtiéndose en el 1er cafayateño en lograr 3 victorias legislativas en la Cámara Alta. El legislador ya había logrado el resultado histórico de haber ganado todas las mesas en la elección pasada. Saldaño destacó el acompañamiento de la población y agradeció la confianza para seguir siendo el representante de Cafayate ante la Cámara de Senadores.

En 2do lugar salió Fernado Almeda, ex intendente que gobernó 12 años el Municipio.

El Departamento San Martín renovaba tres bancas que serán ocupadas: 1 por el Frente Vamos Salta, con Jorge Restom, 1 por el Frente Unidos por Salta con Mónica Goicoechea y 1 por La Libertad Avanza con Andrés Arce.

En cuanto al municipio de Tartagal, se renovaron 6 bancas del Concejo Deliberante, 3 de las cuales pertenecen a La Libertad Avanza, 1 al Frente Salteño, 1 a Primero Salta y 1 a Desarrollo Tartagal.

Con más de 13 mil votos, el ex intendente Marcelo Lara Gros accedió a una de las bancas a la diputación por amplia diferencia y consolidando el crecimiento de Unidos por Salta en el departamento Orán. Las otras dos bancas estarán ocupadas por el representante del Frente Salteño David Leiva y el de La Libertad Avanza Alejandro Esper.

En cuanto al Concejo Deliberante de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, de las 6 bancas en juego, tres pertenecen a La Libertad Avanza, 2 a Primero Salta y 1 al Partido Renovador.

Volver al botón superior