PolíticaSalta

LLA se consolida en Orán con bloque propio en el Concejo por 4 concejales que se pasaron del PRO

En la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, el espacio político que encabeza el presidente Javier Milei dio un paso clave en la consolidación territorial.

Cuatro concejales que hasta ahora integraban el bloque “Avancemos PRO” oficializaron su incorporación a La Libertad Avanza (LLA) y anunciaron el cambio de nombre del bloque dentro del Concejo Deliberante. Los ediles Carolina Guantay, Sabrina Gomila, Carlos Suárez y Mirta Copes presentaron una nota formal ante la presidencia del cuerpo legislativo local para anunciar la decisión. Con ello, LLA no solo obtuvo la conformación de un bloque propio, sino también la presidencia y vicepresidencia del Concejo Deliberante. En paralelo, la concejal Guantay confirmó que buscará su reelección representando a esta nueva identidad política.

“Un proceso natural”: el análisis de Alejandro Esper

En diálogo con Nuevo Diario, Alejandro Esper, referente de LLA en Orán y candidato a diputado provincial, explicó que la conformación del bloque se dio como una consecuencia lógica del reordenamiento político a nivel nacional. “El proceso de conformar el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Orán fue un proceso natural por la incorporación de Patricia Bullrich al gobierno nacional y su acompañamiento al 100%, lo que generó la incorporación de sus equipos en todo el país, incluyendo Orán”, afirmó.

Una pieza clave para el mileísmo

Esper resaltó la importancia estratégica de Orán para el proyecto político libertario, al señalar que se trata de una de las localidades con mayor acompañamiento electoral a Javier Milei.“Orán fue una de las localidades que más votos obtuvo el presidente en todo el país en términos porcentuales. La gente adhiere a las ideas de la libertad y a terminar con los privilegios de la clase política, para empoderar a los ciudadanos y darles mayor libertad”, señaló.

En su análisis del escenario político local, Esper apuntó contra sectores alineados con el gobierno provincial, a quienes responsabilizó por los conflictos institucionales que afectaron el Concejo en los últimos años. “Los escándalos que sucedieron en el Concejo Deliberante en el pasado fueron originados por grupos políticos afines al oficialismo, el mismo grupo que hoy trabaja para el gobierno provincial y que sale a buscar su reelección en un frente político creado desde el oficialismo”, criticó.

“Respetamos la democracia, pero proponemos otra forma de gobernar”

Consultado sobre la gestión del intendente oranense, Esper evitó confrontaciones directas pero dejó clara la postura opositora de su espacio. “La gestión del intendente debe ser juzgada por el propio pueblo, y soy muy respetuoso de la democracia… Nosotros creemos que podemos hacerlo de manera distinta, por eso somos oposición, priorizando los recursos en cuestiones prioritarias como es el mejoramiento de los servicios públicos, eficientizando los gastos, logrando una mayor institucionalidad y transparencia”.

Finalmente, el candidato a diputado provincial explicó que LLA está trabajando en propuestas concretas, tanto desde el cuerpo de ediles, como desde posibles espacios que pudieran ocupar en la legislatura salteña y que por sobre todo respondan a las principales demandas sociales de la ciudadanía oranense.

“Las propuestas se centran en un tema candente de salud, servicios públicos que son cada vez más deficitarios”, puntualizó.

Con este nuevo posicionamiento dentro del Concejo Deliberante, La Libertad Avanza refuerza su presencia institucional en Orán y avanza en la construcción de una alternativa política con aspiraciones a nivel provincial, apostando a capitalizar el apoyo ciudadano que recibió en las elecciones presidenciales.

Volver al botón superior