Interés generalPaís

Lo confirmó el Bank of America: Espert recibió u$s 200.000 del narco Fred Machado

El escándalo por los vínculos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con Fred Machado tuvo un nuevo capítulo luego de que se conocieran registros contables oficiales del Bank of America.

En esos registros, aparece un giro de dinero de u$s200.000 hacia el economista proveniente de un entramado societario relacionado al empresario detenido por narcotráfico y lavado de activos. La documentación no se corresponde con una “contabilidad paralela”, como argumentó Espert, sino que forma parte de los registros bancarios de la entidad financiera más grande de Estados Unidos y, tal como se informó, consta como evidencia en el juicio celebrado en 2023 en Texas en el que resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, quien se encuentra detenido en Río Negro a la espera de que la Corte Suprema resuelva el pedido de extradición solicitado por EEUU.

“La información contable la aporta el Bank of America, que está dentro de la causa radicada en los Estados Unidos. No es una contabilidad paralela, y menciona a José Luis Espert. No habla del partido, habla del diputado y de un movimiento por u$s200.000 directo desde una empresa de Fred Machado“, contó ayer el periodista Andrés Lerner, en el programa Minuto Uno que se emite por C5N.

El registro bancario corresponde al 22 de enero de 2020 y antecede al proceso judicial que derivó en el pedido de arresto de la Justicia de EEUU contra Machado. En el documento se menciona con nombre y apellido completo al diputado José Luis Espert y se indica el monto de u$s200.000.

Además, se acompaña con el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión que Machado le prestó al economista libertario para que utilice durante la campaña presidencial del 2019.

Espert reconoció públicamente haber viajado en la aeronave en más de una oportunidad, e incluso admitió también haber recibido de parte de Machado una camioneta prestada para el mismo fin. “Me subí a los aviones que ellos me proveían y a las camionetas que me proveían. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así”, se defendió durante una entrevista en A24. “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?”, sumó.

Sin embargo, ante la repregunta de los periodistas, evitó referirse a la transferencia de dinero recibida de parte del acusado por narcotráfico: “Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos… pero por favor, ¿de qué estamos hablando?”, expresó y dijo ser víctima de una “operación” impulsada por Juan Grabois, quien lo denunció en los tribunales de San Isidro. La documentación forma parte del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD conocido como “USA v. Mercer-Erwin et al.” y se tramitó desde 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant.

Volver al botón superior