Interés generalMundo

Los cardenales que elegirán al nuevo Papa rindieron homenaje a Francisco

Los cardenales que tendrán como misión elegir al nuevo Papa acudieron juntos a la tumba de Francisco este domingo en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, según informó el Vaticano. En tanto, hoy seguirán las congregaciones cardenalicias, en las que definirán la fecha del inicio del cónclave para elegir al nuevo Pontífice.

El numeroso grupo de purpurados llegó a la basílica para rendir homenaje al difunto papa Francisco y rezar ante su tumba.

Los cardenales, desde el 21 de abril, están arribando al Vaticano con motivo de los preparativos del cónclave que elegirá al nuevo Sumo Pontífice.

Los purpurados entraron por la fachada principal del templo, que ayer a primera hora abrió sus puertas al público para las personas que quieran visitar el sepulcro de Francisco, sepultado allí tras un masivo funeral.

Según informó el alcalde de Roma, Lamberto Giannini, desde que abrió la basílica a las 7 de la mañana local (las 2 de la mañana hora argentina), al menos 30.000 personas acudieron este domingo a la basílica para ver la tumba de Francisco, de acuerdo a la agencia EFE.

Los purpurados se dirigieron a la capilla donde se encuentra expuesto el ícono de la Salus Populi Romani, ante la que el difunto Pontífice oraba antes y después de cada viaje apostólico internacional.

Tras participar ayer en el funeral del papa Francisco, los cardenales seguirán hoy lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave.

El día de hoy será clave, ya que los purpurados podrían fijar la fecha del cónclave, donde se debatirán los candidatos y las alianzas para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina.

A las exequias de Francisco asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, y están llamados a acudir en sesiones de hoy tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia Católica.

Tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron anteayer con su funeral, el cónclave deberá celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del Pontífice.

La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133, ya que dos purpurados serán baja por motivos de salud.

Con el entierro del papa Francisco, la Iglesia católica dio inicio a los “novemdiales”, nueve días de duelo por el fallecimiento del pontífice.

En la misa del segundo día de este período de recogimiento, el cardenal Pietro Parolin, segundo del Vaticano durante el pontificado de Jorge Bergoglio, invitó a los cristianos a buscar la paz en el mundo y en sus corazones a través de la infinita misericordia de Cristo.

Apareció un video inédito

Un video inédito del papa Francisco, grabado en su residencia de la Casa Santa Marta antes de que se agravara su estado de salud, salió a la luz en las últimas horas.

La pieza fue filmada el 8 de enero y formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos para mostrar durante el Jubileo de los Adolescentes, que se celebra estos días en Roma.

En el video difundido por el semanario italiano Oggi, el Santo Padre expresó: “Una cosa muy importante en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando una persona te habla, espera a que termine para entenderlo bien. Y luego, si quieres, di algo. Pero escuchar es importante”.

“Fijate bien que las personas no escuchan, a la mitad de una charla, tienen una explicación y responden. Y eso no ayuda a la paz”, agregó.

Volver al botón superior