PolíticaSalta

Los legisladores cacheños aseveran que “El interior, es parte de la solución”

Dos voces claves del Alto Valle Calchaquí, más precisamente de Cachi, llegan a la Legislatura con una misma convicción: que el interior deje de ser la periferia del poder.

Iván Manrique Burgos en el Senado y Miguel Plaza en Diputados plantearon en diálogo con Nuevo Diario una agenda territorial, productiva y federal para que las decisiones provinciales reflejen la vida real de los pueblos.

El médico Miguel Plaza asumió como Diputado por el departamento de Cachi en un marco simbólico y un apoyo transversal que afirma lo dotan de una responsabilidad enorme: “Es histórico. Tenemos la oportunidad de devolver la esperanza de que la política mejore la vida todos los días”.

De la gestión hospitalaria, a la Cámara

Plaza llega al Legislativo tras años en la gerencia hospitalaria en Cachi, una experiencia que, dice, le dio una visión federal y práctica de los problemas: “Desconcentramos servicios, mejoramos la capacidad de respuesta y demostramos que el interior también puede ser parte de la solución”.

Destacó la madurez política alcanzada con los intendentes y con el senador entrante, lo que considera, permitirá encarar el período con unidad.

Propuestas legislativas para un departamento con históricas demandas

El diputado detalló una agenda amplia en sus proyecciones: mejorar transporte y caminos; fortalecer el turismo, aumentar la permanencia de visitantes y ampliar la oferta; cuidar la producción agrícola en un año crítico; impulsar valor agregado, comercialización y nuevas estrategias de mercado. También apuntará a garantizar servicios esenciales, apoyar a jóvenes que buscan oportunidades y sostener los derechos conquistados en educación y salud. “Cachi es el corazón del valle. Necesitamos un desarrollo integral”.

Relación con la oposición y rol federal

Aunque reconoce que la nueva Cámara tendrá dinámicas distintas, confía en que prevalecerá la madurez política: “Siempre creí en el consenso. Vamos a necesitarlo más que nunca”, dijo y cerró con un mensaje de esperanza: “El interior es parte de la solución. Necesitamos una mirada federal en la Cámara para avanzar en más oportunidades para todos. Agradezco profundamente a los vecinos de Cachi y prometo trabajo, diálogo y responsabilidad”.

Por su parte, el senador Iván Manrique Burgos, integrante de Compromiso por Salta, llega con trayectoria ejecutiva y un mandato claro del electorado: defender el desarrollo del Valle Calchaquí.

Burgos asume su banca con la convicción de representar a uno de los territorios “con mayor potencial de crecimiento”. Relata que haber gestionado en un municipio con pocos recursos lo formó para entender la urgencia cotidiana: “La gente del interior necesita respuestas inmediatas. Escuchar al vecino es fundamental”.

El legislador remarcó que lo que Salta debe conocer de él es simple: trabajo, responsabilidad y vocación de diálogo. “No necesitamos una Legislatura que discuta por discutir. Mi expectativa es que las decisiones provinciales también reflejen la voz de los pueblos más alejados”.

Mandato de los cacheños: producción, jóvenes, servicios y turismo

Burgos afirmó que su mandato es claro: impulsar el desarrollo del interior, fortalecer servicios, defender economías regionales y generar oportunidades para los jóvenes. “Tenemos que impulsar el turismo, apoyar emprendedores y cuidar al sector productivo, que viene muy golpeado”. Sus tres ejes legislativos serán el desarrollo territorial equilibrado, la defensa de las economías regionales y el fortalecimiento institucional.

“Voy a ser crítico cuando las medidas nacionales perjudiquen a Salta. No se trata de ideología, sino de defender a nuestra provincia”, anticipó el legislador y agradeció la confianza, y “convocó a los vecinos a participar”. “Sólo con diálogo construiremos un futuro mejor para nuestros hijos”, dijo.

Volver al botón superior