Salta

Los tres diputados salteños que votaron en contra de la ley de emergencia en discapacidad

Orozco, Zapata y Moreno, alineados con Milei, votaron en contra de una ley que busca asistir a personas con discapacidad.

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este jueves al proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2027. Tras un debate de más de una hora, la iniciativa fue aprobada con 143 votos afirmativos, 71 en contra y 3 abstenciones.

Entre quienes rechazaron el proyecto se encuentran tres legisladores salteños del bloque La Libertad Avanza: Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno. Los tres votaron en línea con la postura nacional de su espacio político, que argumenta que la emergencia no resuelve de fondo los problemas del sistema de atención a personas con discapacidad.

Voto Negativo

Durante su intervención, Emilia Orozco apuntó directamente contra el kirchnerismo, a quien responsabilizó por el colapso del sistema. Según la diputada, muchas de esas pensiones no cumplirían hoy con los criterios de invalidez.

Sin embargo, su discurso contrastó con su accionar de 2023, cuando, como concejal, respaldó las manifestaciones en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y pidió el apoyo de sus pares para visibilizar el reclamo.

Carlos Zapata, actual compañero de fórmula de Orozco, también votó en contra, ratificando la línea ideológica de La Libertad Avanza. Julio Moreno, el tercer salteño del bloque, se sumó al rechazo sin intervenir en el debate.

Voto Afirmativo

En contraposición, los diputados Pamela Caletti (Innovación Federal) y Emiliano Estrada (Unión por la Patria) acompañaron el proyecto. Ambos señalaron la necesidad de garantizar la continuidad y el fortalecimiento de políticas públicas para un sector históricamente relegado.

Voto ausente

Por su parte, Yolanda Vega (Innovación Federal) no estuvo presente en la votación, aunque en el tratamiento de la ley de movilidad jubilatoria emitió un voto afirmativo. Su compañero de formula, el diputado Pablo Outes también se ausentó durante la sesión y no registró su posición sobre la iniciativa.

Volver al botón superior