Mundo

Lula convoca al gabinete para trazar una respuesta coordinada al anuncio de aranceles

Frente a la nueva amenaza de aranceles del 50 % sobre productos brasileños anunciada por Trump, el gobierno de Lula instaló un comité ad hoc y comenzó a diseñar un decreto de reciprocity arancelaria.

El domingo pasado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó una prolongada reunión en el Palacio de la Alvorada junto a ministros del área económica, diplomáticos, miembros del Banco Central y representantes del Senado. Esta reunión tuvo el objetivo de construir una respuesta contundente y con respaldo técnico frente a la medida anunciada por Washington.

Durante el encuentro, el gobierno brasileño avanzó en la redacción de un decreto que formalizará la aplicación de la Ley de Reciprocidad Económica, estableciendo así los parámetros jurídicos y técnicos para ejecutar medidas proporcionales si los aranceles del 50 % llegan a aplicarse. En simultáneo, se conformó un comité permanente que monitorizará la situación en forma diaria, difundió una fuente oficial .

Por otra parte, en materia diplomática, se contempla recurrir a la Organización Mundial del Comercio como vía para canalizar un posible reclamo colectivo, aprovechando además del marco legal de Brasil. Asimismo, se retomarán contactos con la Unión Europea, China y países del sudeste asiático para impulsar nuevas mesas de negociación que reduzcan la dependencia del mercado norteamericano .

En paralelo, el vicepresidente Geraldo Alckmin advirtió que las nuevas tarifas no solo afectarían a la exportación, sino también a los consumidores locales, por lo que el gobierno pondrá énfasis en defender tanto la industria como el empleo.

Mientras tanto, el Parlamento brasileño, tras la convocatoria oficial del presidente, respaldó el enfoque dual: diplomacia y reciprocidad, sin descartar la vía legal ni la activación de represalias comerciales si las negociaciones fracasan.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior