Lula da Silva y Donald Trump se reunirán este domingo en Malasia

El encuentro bilateral se producirá durante la cumbre de la ASEAN, marcado por los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a productos brasileños. Será el tercer contacto entre ambos mandatarios desde septiembre.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Donald Trump de Estados Unidos mantendrán una reunión bilateral este domingo durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia, confirmaron fuentes diplomáticas brasileñas al periódio O Globo. El encuentro se produce en un contexto de tensiones comerciales tras la decisión estadounidense de imponer aranceles del 50% a productos brasileños.
La medida comercial fue implementada por Washington luego de la sentencia judicial que condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por encabezar un intento de permanecer en el poder, según confirmaron analistas políticos.
Agenda diplomática intensa
Esta será la tercera interacción entre ambos mandatarios en las últimas semanas. La primera conversación ocurrió durante la Asamblea General de la ONU el mes pasado, donde abrieron un canal de negociación comercial para reducir las fricciones bilaterales, seguida de una llamada telefónica de media hora a principios de octubre.
Fuentes diplomáticas brasileñas indicaron que “solo queda pendiente la hora de la reunión”, aunque no se han revelado los temas específicos que se tratarán en el encuentro.
Gira asiática de Lula
El presidente brasileño comenzó este jueves una gira por Indonesia y Malasia con el objetivo de fortalecer la presencia comercial de Brasil en el Sudeste Asiático. Su itinerario incluyó una visita a Indonesia, donde fue recibido por el presidente Prabowo Subianto los días 23 y 24 de octubre.
En Yakarta, Lula participó en un evento con más de 100 empresarios brasileños, enfocado en oportunidades de negocio en tecnología y energías renovables, con especial énfasis en biocombustibles. La agenda con Indonesia prioriza el refuerzo de la asociación estratégica y promueve la colaboración en seguridad alimentaria, bioenergía y defensa.
Posicionamiento regional
Como actual presidente de los BRICS, Lula participará en la 47ª Cumbre de la ASEAN buscando reforzar la posición internacional de Brasil y establecer lazos más profundos con los países de la región. Según el embajador Everton Frask Lucero, director para India, Sur y Sudeste Asiático de la cancillería brasileña, “no están previstas negociaciones formales de libre comercio”, aunque se procurará avanzar en el acceso de productos entre ambos mercados.
Posteriormente, en Kuala Lumpur, el mandatario brasileño se reunirá con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, buscando diversificar el comercio y promover inversiones bilaterales. Se espera la firma de acuerdos en materia de tecnología, semiconductores y ciencia.
El encuentro entre Lula y Trump marca un momento relevante en la agenda bilateral, resultado de semanas de diálogo directo entre los dos gobiernos, en un contexto donde Brasil busca expandir sus alianzas comerciales mientras negocia la reducción de barreras con su segundo mayor socio comercial.
Fuente: Infobae