Mundo

Macron busca acuerdo político para salvar su gobierno durante 10 meses

El presidente de Francia, Emmanuel Macron reúne a líderes políticos en el Elíseo para evitar una nueva moción de censura y garantizar estabilidad política durante 10 meses.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado este martes a los principales líderes de partidos políticos en el Palacio del Elíseo.

La reunión, que excluye a la ultraderecha y a la izquierda radical, busca pactar un gobierno capaz de superar la crisis política que afecta al país.

La moción de censura que destituyó al primer ministro Michel Barnier ha dejado al gobierno en funciones desde hace casi una semana.

En un contexto de divisiones profundas en la Asamblea Nacional, Macron pretende formar un bloque de apoyo que permita al nuevo ejecutivo sobrevivir al menos hasta el verano, cuando podrían convocarse elecciones legislativas.

Coaliciones complejas

El mandatario necesita el respaldo de 289 diputados para asegurar la mayoría absoluta. Su estrategia incluye sumar a macronistas, socialistas, conservadores, comunistas, regionalistas y ecologistas, aunque estos últimos han descartado participar en un gobierno conjunto.

“Cada uno de nosotros tendrá que dar un paso hacia el otro”, declaró Marine Tondelier, líder del Partido Verde. Sin embargo, subrayó que Macron debe proponer un cambio significativo en sus políticas actuales.

Tensiones y exclusiones

Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, y Francia Insumisa, liderada por Jean-Luc Mélenchon, no fueron invitados al encuentro. Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, calificó la exclusión como una falta de respeto hacia sus votantes.

El éxito de este pacto determinará la capacidad del gobierno para aprobar el presupuesto y evitar mayores tensiones políticas y económicas.

Presión sobre Macron

El presidente enfrenta llamados para dimitir y convocar elecciones anticipadas. Sin embargo, ha prometido cumplir su mandato y aseguró que nombrará un nuevo primer ministro en los próximos días.

Mientras tanto, la reapertura de la catedral de Notre Dame el pasado fin de semana ofreció un breve respiro a la crisis, destacando la necesidad de estabilidad en Francia.

Volver al botón superior