Mangione denunció que anestesistas cobran $97 millones y calificó su accionar de “extorsivo”

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, volvió a marcar diferencias con un grupo de anestesistas de la provincia y aseguró que algunos perciben hasta 97 millones de pesos por mes.
En diálogo con Aries, el funcionario expresó con dureza:
“Conmigo no va a pasar más, basta. No me importa lo que digan, van a tener que responderle a la sociedad, no a mí”.
El titular de la cartera sanitaria explicó que la reducción de anestesistas disponibles provocó que se recorten a la mitad las cirugías programadas en hospitales como el Materno Infantil y el San Bernardo.
“Hay pacientes que esperan más de seis meses por una operación de cadera o para retirar un clavo, porque cada sedación implica un costo desmedido”, planteó.
Mangione también apuntó a la situación en el interior provincial, donde además de los honorarios por cada práctica, los especialistas cobran guardias por permanencia.
“Es insólito: mientras tanto, personas que necesitan operaciones básicas siguen esperando”, cuestionó.
Si bien aclaró que no se trata de un enfrentamiento directo con la Asociación de Anestesia, insistió en que la concentración de recursos en un grupo minoritario es el eje del conflicto.
“El problema es que unos pocos se llevan toda la torta y dejan a la gente sin atención. Esto es insostenible”, concluyó.