Marcelo Gallardo y su plan para los juveniles de River: Cómo proyecta a las promesas del club

El entrenador diseña un proceso de integración progresiva para los talentos de las inferiores, con el objetivo de consolidarlos en la Primera División.
El retorno de Marcelo Gallardo a River Plate trajo consigo una serie de cambios en la estructura del club, y uno de los ejes centrales de su nueva gestión es el desarrollo de los juveniles.
Con una visión a largo plazo, el entrenador trabaja en un plan estratégico para consolidar a los talentos que actualmente alternan con el plantel profesional y asegurar su adaptación al más alto nivel.
Desde su regreso, Gallardo dejó en claro que su objetivo no es apresurar los procesos formativos, sino potenciarlos con un enfoque progresivo. Para ello, el DT implementó un esquema de trabajo que permite a los juveniles adaptarse de manera escalonada a las exigencias de la Primera División.
“Siempre hemos priorizado que los chicos lleguen con bases sólidas. No se trata solo de ponerlos en la cancha, sino de prepararlos para la competencia real”, expresó Gallardo en una reciente conferencia de prensa.
Su plan contempla la participación gradual en entrenamientos con el plantel principal, minutos en partidos oficiales y una supervisión constante del cuerpo técnico.
Los juveniles con mayor proyección
Entre los jugadores que actualmente alternan con la Primera, hay varios nombres que generan expectativa en la hinchada. Uno de ellos es Franco Mastantuono, un mediocampista de gran talento que ya tuvo sus primeros minutos con el equipo mayor.
También destacan Ian Subiabre y Agustín Ruberto, quienes han mostrado un crecimiento notable en las categorías inferiores y son seguidos de cerca por el cuerpo técnico.
Gallardo ha sido claro sobre su política respecto a los juveniles: “No todos los jugadores evolucionan al mismo ritmo, y es nuestra tarea darles el tiempo necesario para que crezcan sin presiones excesivas”.
En este sentido, el DT busca que los jóvenes lleguen a la Primera con un nivel físico y técnico que les permita competir sin dificultades.
El rol de la reserva
Otro pilar clave del plan de Gallardo es la Reserva. El entrenador considera que esta categoría es una etapa fundamental para que los juveniles adquieran experiencia antes de dar el salto definitivo.
Además, destaca el rol del equipo de trabajo en el acompañamiento de los jugadores tanto en lo deportivo como en lo mental.
“Es fundamental que el juvenil no solo crezca como futbolista, sino también como persona. El entorno influye mucho en su desarrollo y en su capacidad para afrontar la presión del fútbol profesional”, sostuvo Gallardo.
El éxito de River en los últimos años ha estado vinculado a una combinación de grandes fichajes y la consolidación de juveniles. Con este nuevo proceso, Gallardo busca reafirmar la identidad del club y garantizar un recambio generacional efectivo.
A medida que avance la temporada, se espera que más juveniles tengan oportunidades en el equipo principal. Sin embargo, la premisa del entrenador es clara: la paciencia y la planificación son claves para que los talentos de River lleguen a su máximo potencial y puedan dejar su huella en el club.
Fuente: Infobae