Política

Marcelo Moisés será el nuevo presidente del Foro de Intendentes

El intendente de Apolinario Saravia encabeza la única lista para la renovación de autoridades del Foro de Intendentes.

El Foro de Intendentes de la Provincia de Salta entró en periodo de renovación de autoridades. Los distintos jefes comunales llegaron a un consenso, y la lista de unidad es encabezada por Marcelo Moisés.

En diálogo con Nuevo Diario, Moisés resaltó la figura de quien será su predecesor, Daniel Moreno. “Sus dos periodos fueron muy buenos. Ante el Foro estaba dividido, siempre con desencuentros políticos, y Daniel logró que tengamos un Foro unido”, sostuvo.

La lista de unidad se armó con consenso, afirmando que hay un solo objetivo conjunto para los intendentes, y respetando las ideologías y partidos políticos.

“Es lo que nosotros siempre llamamos madurez política. Una vez que la gente te elige, hay que fijarse objetivos y dejar las diferencias de lado”, afirmó.

La Asamblea del Foro será el 12 de julio, donde quedará firme la presidencia de Moisés. Asimismo, adelantó que el vicepresidente primero será Efraín Orozco, del Carril, y Elizabeth Sánchez, de La Viña, como vicepresidenta primeria.

“Voy a trabajar de la misma manera que trabajé con Daniel, vamos a articular con cada uno de los integrantes de la lista. Vamos a hacer una comisión bastante participativa”, afirmó.

Los ejes de gestión para el Foro de Intendentes

En cuanto a las líneas que seguirán en su gestión, sostuvo que continuarán trabajando con la identidad de cada uno de los pueblos sin dejar de lado ejes que ya vienen trabajando como el transporte o la administración de los recursos.

Otro punto que destacó es la minería. En el Foro, el intendente Daniel Ponce (El Tala) trabaja en el tema con respecto a la bolsa de trabajo, y se le sumarán Lino Yonar (Campo Quijano), que asumirá como secretario, y Sergio Villanueva (Tolar Grande).

“Es fundamental, vamos a necesitar más de 300 mil personas trabajando en las minas y queremos que sean salteños. Queremos una minería salteña para los salteños, y en eso estamos trabajando”, afirmó.

Como ejemplo, adelantó que una de sus propuestas será que las mineras deberán tomar a salteños que tengan un mínimo de tres años de residencia en Salta. También, continuarán con los planes de capacitación para generar mayor mano de obra calificada.

Con respecto a la situación del tratamiento de los residuos, indicó que será un área que continuará trabajando Moreno, entendiendo que es un problema que atraviesa a la gran mayoría de los municipios.

Junto a ello, Moisés indicó que también mantienen una gran preocupación sobre el tratamiento de los residuos cloacales.

Por último, sostuvo que la línea fundamental que quiere trabajar es la productividad de los municipios, con el objetivo de que cada localidad logre ser autosustentable financieramente y mejorar sus recaudaciones propias.

“Queremos unificar las tasas de impuestos, bajándolas, pero también optimizando el cobro de las mismas”, comentó como una de las acciones para llevar adelante.

Volver al botón superior