María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

El Comité Noruego del Nobel reconoció a la líder opositora por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y su búsqueda de una transición pacífica.
Finalmente, el Comité Noruego del Nobel otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado. Según el fallo, el galardón reconoce “su incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
Además, el comité destacó su lucha por lograr “una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Específicamente, señalaron que Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel.
Posteriormente, el comunicado oficial explicó que “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz”. Asimismo, enfatizaron que “encarna la esperanza de un futuro diferente para Venezuela”.
Cabe destacar que el comité recordó cómo Venezuela evolucionó “de un país relativamente democrático a un estado autoritario”. Actualmente, enfrenta crisis humanitaria, represión sistemática y fraude electoral.
Previamente, durante las elecciones de 2024, Machado fue candidata presidencial bloqueada por el régimen. Sin embargo, logró unificar a la oposición y apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia.
Igualmente importante fue la movilización de cientos de miles de voluntarios como observadores electorales. Estos actuaron a pesar del riesgo de acoso, arresto y tortura.
Por otra parte, el comité subrayó que “la democracia es un prerrequisito para una paz duradera”. Lamentablemente, señalaron que actualmente la democracia está en retroceso mundial.
Finalmente, el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, se refirió a las especulaciones sobre otros candidatos. “Basamos nuestra decisión únicamente en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”, afirmó.
Mientras tanto, en Venezuela, este reconocimiento internacional llega en un contexto de creciente represión. No obstante, el premio fortalece la visibilidad de la lucha democrática venezolana.