Mundo

Marine Le Pen condenada por malversación de fondos y enfrenta inhabilitación política

Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en Francia, ha sido declarada culpable de malversación de fondos públicos por un tribunal de París.

La sentencia impone cuatro años de prisión, de los cuales dos son de cumplimiento efectivo con brazalete electrónico, y una inhabilitación política de cinco años, lo que le impide presentarse a cargos públicos durante ese período.

El tribunal determinó que Le Pen y otros miembros de su partido desviaron fondos destinados a asesores del Parlamento Europeo para beneficio del partido, causando un perjuicio de 4,1 millones de euros, de los cuales 474.000 euros están directamente relacionados con Le Pen.

Además de la pena de prisión e inhabilitación, se le impuso una multa de 100.000 euros.

La condena representa un golpe significativo para Le Pen y su partido, especialmente considerando su intención de postularse en las elecciones presidenciales de 2027.

La inhabilitación inmediata complica sus aspiraciones políticas y podría alterar el panorama político en Francia.

Jordan Bardella, actual presidente del partido y considerado su protegido, podría emerger como el candidato del RN en las próximas elecciones presidenciales.

Aliados políticos reaccionan a la sentencia

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Salvini, han insinuado la existencia de un complot en su contra.

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov calificó el juicio como un “asunto interno de Francia” pero señaló que “cada vez más capitales europeas siguen el camino de la violación de las normas democráticas”.

Contexto del caso

El caso se centra en el desvío de fondos europeos destinados a pagar asistentes parlamentarios que, en realidad, trabajaban para el partido en Francia entre 2004 y 2016.

Esta práctica permitió al RN ahorrar significativamente en salarios, utilizando indebidamente recursos de la Unión Europea. La investigación, que se prolongó durante casi una década, culminó en este juicio que ha sacudido el panorama político francés.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior