Martín del Frari denunció una “campaña política” en su contra
El exconcejal Martín del Frari retiró su postulación al concurso para Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, tras semanas de impugnaciones y cruces políticos.
Del Frari sostuvo que su salida tiene un motivo central: proteger su tranquilidad y la de su familia ante lo que definió como un hostigamiento político.
“Decidí retirar los pliegos porque prioricé la tranquilidad de mi familia y mi tranquilidad personal. Estaba siendo víctima de una campaña política en mi contra, donde se dijeron muchas mentiras”, afirmó en diálogo con Fenómeno Barrial.
Impugnaciones “políticas” y un proceso que se extendió cuatro meses
El exconcejal aseguró que las cuatro impugnaciones que recibió fueron desestimadas por los asesores del Concejo Deliberante y por su propia presentación legal.
Recordó que la ordenanza 14.501 no prohíbe que un postulante haya ejercido actividad política previamente, sino que exige no tener afiliación ni ejercer partidismo solo al momento de asumir como Defensor del Pueblo.
Del Frari señaló que cumplió estrictamente con esa condición:
“Renuncié a mi afiliación política antes de presentarme y estuve cuatro meses sin dar notas, sin opinar y sin subir nada a redes sociales para hacer el proceso lo más transparente posible”.
“Hubo desinformación y politización”
El dirigente apuntó contra concejales opositores y sectores de prensa por instalar información falsa sobre su candidatura.
“Esto estuvo muy politizado desde el principio. Se desinformó a la ciudadanía y nadie se tomó el trabajo de leer la ordenanza”, expresó.
También cuestionó que se haya sugerido públicamente que estaba “designado a dedo”, lo que consideró una desinformación con fines políticos.
“Tengo la convicción de que podía hacer una gran gestión”
Del Frari lamentó que el proceso haya derivado en su retiro, pero afirmó que seguirá con su carrera política y su actividad privada.
“Tenía las mejores intenciones de trabajar por los vecinos. Conozco las problemáticas de la ciudad y sé qué políticas públicas se deben impulsar desde la Defensoría”, sostuvo.
Ahora, el Concejo deberá continuar con el proceso de selección entre los 22 postulantes restantes.
El exconcejal insistió en la necesidad de que la ciudad cuente con un Defensor del Pueblo activo y eficiente.



