Interés generalSalta

Más de 1000 egresados de la Escuela de Manejo

Ya son más de 1.000 los egresados y egresadas que completaron el curso de conducción, una política pública impulsada desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial que busca formar conductores responsables y seguros.

Este viernes se realizó la tercera entrega de certificados en el Teatro Municipal, donde participaron cientos de estudiantes, autoridades municipales e instructores. El intendente Emiliano Durand estuvo presente en el acto y agradeció el compromiso de quienes se sumaron a esta iniciativa. “Seguiremos trabajando para que haya más egresados y también estaremos entregando los certificados restantes. Queremos continuar por este camino”, expresó Florencia Saldaño, encargada de la Escuela. Durante la jornada se entregaron 800 certificados, y el resto será otorgado en los próximos días. Las clases continuarán con normalidad, en sus horarios y comisiones habituales.

Formación completa en teoría y práctica

El curso está orientado a personas entre 18 y 64 años que residan en Salta Capital y que nunca hayan obtenido su licencia de conducir. La propuesta incluye un enfoque integral que combina teoría y práctica para garantizar una preparación adecuada. Las clases teóricas se dictan en la Escuela de Emprendedores y constan de dos encuentros obligatorios de dos horas cada uno. Esta etapa es eliminatoria: quienes no aprueban el examen teórico —que consta de 40 preguntas y requiere un mínimo del 80% de respuestas correctas— no pueden avanzar a la etapa práctica. De este modo, se asegura que los futuros conductores tengan una base sólida en normas viales y responsabilidad ciudadana. La parte práctica consta de siete clases personalizadas de una hora, que se realizan en un circuito cerrado ubicado en el Estadio Padre Martearena. En caso de mal clima, las clases pueden trasladarse a simuladores ubicados en el CEL de calle Santa Fe o en el del CEL de zona sur, donde próximamente se habilitará un nuevo espacio. Durante las prácticas, los participantes aprenden maniobras básicas, técnicas de estacionamiento y manejo defensivo, tanto en motos como en autos.

Certificados con validez

Una vez finalizado el curso, los participantes reciben un certificado con una validez de seis meses. Este documento les permite acceder directamente al examen práctico para obtener la licencia de conducir, sin necesidad de volver a rendir la parte teórica ni realizar otro curso. La iniciativa ha sido muy bien recibida por los vecinos de la ciudad.

“Estoy muy contenta por haber terminado y aprendido a manejar gracias a este curso”, expresó Candela, una de las egresadas. En tanto, Natalia señaló: “Me encanta el trabajo del intendente Emiliano Durand, ya que nos da la oportunidad de aprender algo que es muy necesario. También agradezco a los instructores, que fueron muy pacientes. Sin dudas recomiendo la Escuela”. Con más de 1.000 personas formadas y con una fuerte demanda que sigue creciendo, la Escuela de Manejo Municipal se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer la seguridad vial en la ciudad de Salta.

Capacitan a inspectores

Profesionales de la Subsecretaría de Seguridad Vial brindaron una formación denominada “Educando para la Seguridad Vial: Inspectores en las aulas” a más de 30 agentes de los municipios de Rosario de Lerma y Campo Quijano.

Abordaron temáticas relacionadas a la conformación de los cuerpos de inspectores, estrategias y metodología pedagógicas y de liderazgo a fin que las autoridades de constatación de los Municipios cuenten con herramientas para educar en materia vial a los distintos sectores de la comunidad especialmente a estudiantes.

La capacitación de 15 horas concluyó hoy con la entrega de certificados a los participantes.

Estuvieron presentes miembros de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la senadora Leonor Minetti y los directores de tránsito de Campo Quijano, Cristian Farfán y el de Rosario de Lerma Walter Torres.

Volver al botón superior