Interés generalSalta

Más de 60 niños recibieron anteojos en un operativo oftalmológico

En el marco del programa “La Muni en tu Barrio”, el Gobierno de la Provincia de Salta y el Municipio de la Ciudad de Salta, en articulación con la Fundación Saravia Olmos, llevaron adelante un operativo oftalmológico que atendió a más de 150 niños en edad escolar, y que concluyó este viernes con la entrega gratuita de anteojos recetados a 63 de ellos.

El acto oficial tuvo lugar en el Teatro Municipal y fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y el intendente de la ciudad, Emiliano Durand.

Este operativo se desarrolló durante jornadas previas en los barrios Villa Mónica y Villa Lavalle, donde profesionales oftalmólogos de la Fundación Saravia Olmos realizaron controles visuales gratuitos a niños de la zona. Como resultado de esas atenciones, se recetaron y entregaron anteojos adaptados a las necesidades visuales de cada uno de los beneficiarios.

Durante el acto, el ministro Mario Mimessi destacó la importancia de la cooperación entre niveles de gobierno y organizaciones civiles, remarcando que “desde el primer momento articulamos con el único objetivo de que los vecinos tengan mejor calidad de vida, los niños puedan estudiar y vivir mejor. Agradezco al Intendente la posibilidad de trabajar con el municipio, ya que tiene como hoja de ruta el bienestar de los salteños”.

Por su parte, el intendente Emiliano Durand valoró el impacto directo que tiene este tipo de acciones en la vida de los niños: “Por iniciativa del Ministro y trabajando en conjunto con la Fundación Saravia Olmos, estamos haciendo esto para solucionar un gran problema. A un chico sin anteojos le va mal en la escuela, tiene problemas para relacionarse y sabemos que mucha gente no los puede comprar. Para nosotros es una preocupación y por eso buscamos darles una solución”.

Además, el jefe comunal explicó que este operativo oftalmológico forma parte de una estrategia más amplia de descentralización de servicios a través del programa “La Muni en tu Barrio”, que tiene como objetivo acercar prestaciones esenciales a los vecinos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Los anteojos entregados fueron fabricados en base a las recetas emitidas por los profesionales, y responden a las necesidades visuales particulares de cada niño, con el objetivo de mejorar su rendimiento escolar, su desarrollo personal y su integración social.

La entrega contó con la presencia de autoridades del Gabinete municipal y provincial, así como de referentes legislativos como los concejales Darío Madile, Eliana Chuchuy, Belén Mamani, Martín del Frari, Gustavo Farquharson y la diputada Mónica Juárez, quienes acompañaron la actividad y destacaron la importancia de este tipo de políticas públicas inclusivas.

Especialistas en salud visual señalan que la visión es un sentido clave para el aprendizaje y la interacción.

Oficina de Aguas del Norte en Cachi

Aguas del Norte inauguró una nueva oficina comercial en la localidad de Cachi con el objetivo de facilitar la accesibilidad para realizar trámites de los vecinos de la zona y mejorar las prestaciones de los servicios de la Empresa para los usuarios de esa área.

La nueva oficina está ubicada en calle Bustamante sin número frente a la Casa de la Juventud y a pocos metros de la parroquia de la ciudad. Inicialmente, el horario de atención será lunes, miércoles y viernes de 8 a 13.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, reveló que la intención es armar un nuevo distrito en la zona para incorporar también al servicio al municipio de Molinos”.

Por su parte, el intendente local, Américo Liendro señaló que “a partir del inicio del diálogo con el titular de la Empresa se pudo avanzar con todas las gestiones y existió el compromiso de habilitar esta nueva oficina que estamos inaugurando hoy”.

Volver al botón superior