Interés generalSalta

Más de cinco mil policías custodiarán el operativo de las elecciones del domingo 26

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.

Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió la presentación del Operativo Elecciones Legislativas Nacionales 2025 en que trabajaran más de 5 mil policías.

La diagramación del servicio estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad. El trabajo se desarrollará en distintas etapas. Habilitarán un puesto de comando para coordinar las acciones e intervenciones con la Justicia Electoral.

En primera instancia, la Policía de Salta realizará el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia y controlará el cumplimiento de la veda electoral especialmente desde las 20 horas del sábado 25 de octubre. El 26 de octubre se realizará la cobertura de seguridad externa en los más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, se harán patrullajes en inmediaciones a los lugares de votación y en las sedes del Correo Argentino. También se realizará el acompañamiento en el retorno de las urnas al Centro de Cómputos, entre otras acciones preventivas.

El certificado de la emisión del no voto podrá tramitarse en cualquier dependencia para las personas que están a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia. Participaron de la presentación el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, entre otras autoridades policiales.

Denuncias electorales

La Unidad Fiscal Federal de Salta, Área Delitos Complejos y Área No Penal a cargo de Ricardo Rafael Toranzos, con competencia electoral, sita en calle Caseros N° 455 de Salta Capital, comunicó al público en general, que permanecerá abierta durante el acto electoral a realizarse el 26/10/2025, para recibir denuncias y evacuar consultas referentes a faltas y delitos electorales desde  las  hs. 08:00 hasta  hs. 20:00, siendo los teléfonos de atención los 0387480460 internos 6913; 6926; 6937; 6932 y 3876403760.

Asimismo, se pone en conocimiento de la ciudadanía, que se habilita a partir del día 25 de octubre, el portal de denuncias electorales, https://denunciaselectorales.mpf.gov.ar, o casoscomplejos-salta@mpf.gov.ar, administrado por el Ministerio Público Fiscal de la Nación.              

Protección ciudadana en el Valle de Lerma

El trabajo preventivo de seguridad se desplegó con Unidades Especiales de la Policía en Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Merced, El Carril y Coronel Moldes. En ese marco, se detectaron incumplimientos al Código Contravencional y un demorado por delito.

En el Valle de Lerma se realizaron Operativos de Protección Ciudadana

Operativos de Protección Ciudadana

En el marco del trabajo preventivo de seguridad, policías del Distrito de Prevención 11 realizaron Operativos de Protección Ciudadana en distintas localidades del Valle de Lerma.

Realizaron patrullajes en zonas estratégicas, entrevistas vecinales, controles vehiculares y en comercios en barrios de las localidades de Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Merced, El Carril y Coronel Moldes.

En el Valle de Lerma se realizaron Operativos de Protección Ciudadana

En los últimos días se infraccionó a 68 personas por infringir las normativas contravencionales como el consumo de bebidas alcohólicas, desorden, ruidos molestos, entre otros. Hubo un demorado por tenencia de estupefacientes.

Los Operativos de Protección Ciudadana se realizan en toda la provincia con mayor presencia policial en calle para prevenir la comisión de delitos y contravenciones, y atender las inquietudes de los vecinos mediante el diálogo.

Volver al botón superior