Milei rechaza acusaciones sobre cierre de universidades antes de marcha educativa

Milei desistimo versiones que aseguran que bajo su mandato las universidades serían cerradas. Afirmó que esas afirmaciones no se cumplieron y reivindicó el sostenimiento del financiamiento estatal, aunque criticó ciertas denuncias que calificó de alarmistas.
El presidente Javier Milei se refirió al conflicto universitario durante su intervención en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay.
Dijo que durante la campaña presidencial de 2023 se manejaron versiones de que su gobierno cerraría universidades. Aseguró que esas predicciones no se concretaron y que ya lleva más de 20 meses en el cargo y que no clausuró ninguna casa de estudios.
Milei comentó que varias universidades tienen las cuentas al día. También sostuvo que algunas entidades no aceptan ser auditadas, lo que genera dudas. Además, afirmó que el gobierno ha estado girando fondos hacia las universidades para asegurar su funcionamiento.
El mandatario también denunció que circulan otras afirmaciones que llamó falsas. Mencionó rumores sobre venta de órganos, portación de armas por alumnos en colegios y un posible aumento de la violencia.
Negó cada una de esas acusaciones y dijo que no se corresponden con la realidad. Destacó que los indicadores de criminalidad bajo gestión de la ministra Patricia Bullrich están entre los más bajos de la historia argentina.
En su discurso, Milei calificó esas versiones como parte de una campaña del miedo y expresó que los opositores usarían alarmas falsas para generar incertidumbre. También recordó cómo durante la campaña electoral previo al gobierno se difundieron mensajes que, según él, buscaban infundir temor en la población.
La frase de Milei surge en un momento de tensión. Mañana se realizará la Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario. Ese escenario se ve reforzado por las críticas de sectores educativos que advierten recortes presupuestarios y problemas de mantenimiento en las universidades.
El presidente insistió en que su gobierno garantiza el presupuesto universitario pese a las protestas. Señaló que las críticas exageradas aumentan el malestar público.
Fuente: Infobae