Misiones habilita el voto para las fuerzas de seguridad tras fallo judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones resolvió permitir que cerca de 16.000 miembros de las fuerzas de seguridad y defensa puedan votar en las elecciones legislativas provinciales, revirtiendo una decisión previa del Tribunal Electoral que los excluía del padrón.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones ha habilitado a aproximadamente 16.000 efectivos de las fuerzas de seguridad y defensa para votar en las elecciones legislativas provinciales programadas para el 8 de junio.
Asimismo, esta decisión revierte una medida anterior del Tribunal Electoral que los había excluido del padrón electoral, basándose en el inciso 10 del artículo 48 de la Constitución Provincial, que prohíbe el voto a soldados y agentes de seguridad activos.
Además, la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto con los ministros de la corte, apoyó la reincorporación de estos agentes al padrón electoral. La resolución se produjo tras una revisión del procurador de la provincia, Carlos Jorge Giménez, quien, a solicitud del gobernador Hugo Passalacqua, emitió un control de legalidad concluyendo en la necesidad de incluir nuevamente a los agentes.
Giménez argumentó que el artículo 48 inciso 10 de la Constitución Provincial debe ser removido por resultar manifiestamente contrario al bloque de constitucionalidad, señalando que la prohibición violaba los derechos humanos y el principio de participación política consagrados en normativas nacionales e internacionales.
El candidato de La Libertad Avanza, Diego Hartfield, presentó recursos para revocar las resoluciones previas, argumentando que se trataban de medidas inconstitucionales. Tras el fallo del STJ, Hartfield expresó en sus redes sociales: “Van a poder votar todas las fuerzas de seguridad. Gracias al tremendo laburo que hicimos desde LLA cuando presentamos un amparo”.
Fuente: Infobae