Mónico celebró la reactivación de la obra en la Ruta 34 y pidió eficiencia en la ejecución

El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, destacó la importancia de la reactivación de la obra en la Ruta Nacional 34.
El tramo Rosario–Yatasto se reactivó tras un mes de paralización. Su continuidad fue confirmada por Vialidad Nacional.
El legislador manifestó ante Nuevo Diario que la obra es trascendente para el desarrollo de la región.
“Es importante materia de seguridad vial y lo que significa también en agilidad y seguridad para el tránsito que es muy muy importante desde el cruce de la 9/34 que se da en Rosario”.
Mónico recordó que el proyecto fue esperado durante muchos años, pero pero que sufrió interrupciones por cambios de gobierno y problemas en el pago de certificados a la empresa encargada.
En ese marco, valoró el compromiso del organismo nacional:
“El director de Vialidad Nacional se comunicó ayer conmigo, me comentó que se estaban agilizando algunos trámites, que casi con seguridad me confirmaban entre hoy y mañana que la obra se estaría retomando”.
El senador también remarcó la urgencia de avanzar en el tramo de 27 kilómetros entre Rosario y Yatasto, históricamente señalado por su peligrosidad.
“Siempre ha sido cuestionado, muchas veces caracterizado como la ruta de la muerte. Ojalá que esta vez la obra se retome, y más allá de las diferencias partidarias (…) se entienda que es una obra esencial para el desarrollo de todo el norte argentino”, dijo.
Mónico planteó además la necesidad de demostrar que el Estado puede llevar adelante obras sin corrupción, considerando que eso es “un desafío de la política”.
El proyecto vial, que tiene un plazo de ejecución de 36 meses, es considerado clave para mejorar la circulación y la seguridad en una de las rutas más transitadas del norte del país.