Mosconi se retira del consorcio de pavimentación tras años de aportes sin beneficios

El municipio de Mosconi decidió retirarse del consorcio de pavimentación tras considerar que los aportes realizados no se traducían en obras proporcionales. La intendenta Ana Palma explicó los motivos de la decisión.
La intendenta de General Enrique Mosconi, Ana Guerrero Palma, anunció que el municipio dejó de formar parte del consorcio de pavimentación, una agrupación de municipios que realiza aportes mensuales para financiar obras viales a través de una planta de material bituminoso.
La decisión, tomada el viernes pasado, responde a una evaluación económica. Guerrero Palma detalló que el municipio aportaba mensualmente alrededor de 3 millones de pesos, lo que ya suma unos 45 millones desde su incorporación.
“Venimos incluidos en este consorcio desde hace bastantes años. Pero consideré que no estaba siendo rentable para Mosconi”, expresó la mandataria.
En una reciente reunión en Pichanal, representantes del consorcio informaron que a Mosconi le corresponderían solo 181,80 toneladas de material bituminoso.
“Eso alcanza para pavimentar menos de dos cuadras”, señaló la jefa comunal.
El proyecto original del municipio, presentado ante el consorcio, estimaba una necesidad total de 600 toneladas. Sin embargo, solo se aprobaron 181, y el resto deberá ser adquirido con fondos municipales.
“Estamos hablando de municipios grandes que pueden disponer de cifras importantes para comprar material. No es el caso de Mosconi” sostuvo la intendenta.
En relación al uso de maquinaria del consorcio, la intendenta también planteó desigualdades. Palma aclaró que no cuestionan el uso de la maquinaria, sino los criterios de reparto.
“Hasta ahora, solo obtuvimos tres semanas de préstamo de una máquina. Luego fue retirada porque municipios más grandes habían pagado material y accedieron a su uso”, explicó.
Por este motivo, el municipio planea destinar los fondos mensuales a compras propias que permitan avanzar con obras de pavimentación de forma independiente.
La intendenta también remarcó su compromiso con el buen uso de los recursos públicos. Finalmente, reconoció que la pavimentación es una demanda fuerte de los vecinos, aunque los recursos no siempre acompañan.
“Yo intento optimizar cada peso que entra al municipio. Pero hablamos de un pavimento que es muy caro y los ingresos municipales no permiten afrontar ese costo como otros municipios. Nos queda gestionar en Grand Bourg para que las obras lleguen a Mosconi”, concluyó.