Mujeres podrán enfrentar la pena de muerte por desafiar nuevas leyes del velo

La nueva legislación refuerza el código de moralidad con castigos extremos, incluyendo prisión, flagelaciones y multas millonarias.
El régimen iraní ha aprobado una nueva ley que endurece las penas contra las mujeres que desafíen las reglas de moralidad, especialmente el uso obligatorio del velo. La norma contempla castigos como la pena de muerte, hasta 15 años de prisión, flagelaciones y multas de hasta 15.925 dólares para quienes reincidan en actos considerados inmorales.
Según el artículo 296 del código penal islámico, aquellas acusadas de “corrupción en la Tierra” podrían recibir la pena capital. Activistas han denunciado que incluso actos pacíficos, como compartir imágenes sin hijab con la prensa internacional, podrían ser castigados con la muerte.
Denuncias internacionales y represión interna
Amnistía Internacional ha calificado esta medida como una escalada en la represión hacia mujeres y niñas. “Esta vergonzosa ley consolida un sistema de opresión intolerable”, dijo Diana Eltahawy, directora adjunta para Oriente Medio de la organización.
La ley también protege a quienes imponen el uso del velo de manera violenta, mientras que quienes intervengan en defensa de las mujeres pueden ser castigados. Además, obliga a instituciones educativas, negocios y medios de transporte a denunciar infracciones.
El impacto social y la memoria de Mahsa Amini
Este endurecimiento llega dos años después de la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda fallecida bajo custodia policial por no usar el hijab correctamente. Su caso desató protestas masivas bajo el lema “Mujer, Vida y Libertad”, donde miles de mujeres se quitaron el velo en actos de resistencia.
Sin embargo, el régimen ha respondido con detenciones masivas y violencia. En un caso reciente, una estudiante fue trasladada a un hospital psiquiátrico tras protestar públicamente.
Perspectivas internacionales y locales
Nazanin Afshin-Jam MacKay, activista de derechos humanos, comparó estas leyes con el sistema de apartheid de género talibán. “Sin presión internacional, este régimen seguirá aplastando los derechos de las mujeres”, afirmó.
Dentro de Irán, voces críticas como la del presidente Masoud Pezeshkian han alertado que estas medidas podrían avivar el descontento social. Mientras tanto, mujeres iraníes denuncian que esta legislación institucionaliza la violencia.