Nación amplía descuentos para jubilados en supermercados y farmacias

Nación sumó comercios y entidades financieras al plan que ofrece rebajas en supermercados, farmacias y cuentas remuneradas, beneficiando a más de 7 millones de jubilados y pensionados.
El Ministerio de Capital Humano anunció una expansión del plan de beneficios destinado a jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES. Más comercios como supermercados, farmacias, ópticas y un banco privado se incorporaron al esquema de descuentos y rendimientos sobre cuentas remuneradas.
El objetivo declarado por el Gobierno es fortalecer el poder adquisitivo de los sectores pasivos, al mismo tiempo que se estimula el consumo interno. En esta versión ampliada del programa, la carga financiera recae sobre los comercios y entidades que adhieren, sin que el Estado deba asumir costos adicionales.
Entre los supermercados que se alinean con esta medida figuran Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día. Los porcentajes de descuento varían según la cadena y el rubro: los productos de perfumería y limpieza pueden tener rebajas de hasta 20 %, mientras que otros rubros aplican descuentos del 10 %.
En el caso del Banco de la Nación Argentina, los jubilados que cobran allí continúan con un beneficio adicional: un reintegro del 5 % en compras realizadas con su tarjeta de débito o crédito asociada y con uso de la aplicación BNA + MODO. El tope mensual de este reintegro es de $20.000. Además, los saldos en las cuentas pueden generar intereses con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32 %, aplicándose a montos de hasta $500.000.
El Banco Galicia también se sumó con condiciones especiales: los jubilados que cobren con esa entidad podrán disfrutar de hasta un 25 % de ahorro en determinados comercios y realizar compras en hasta tres cuotas sin interés en supermercados. Los topes mensuales establecidos son de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Además, quienes posean una cuenta FIMA remunerada podrán recibir una TNA del 33,2 % sin límite de monto.
Para acceder a estos beneficios, los jubilados deben hacer sus compras con la tarjeta de débito asociada a su prestación previsional. En supermercados como Carrefour y Josimar el descuento aplica tanto en comercios físicos como online. Otras cadenas mantendrán la aplicación presencial, aunque algunas como Disco, Jumbo y Vea proyectan incorporar la modalidad online próximamente.
Especial atención merece el rubro farmacias: los descuentos incluyen medicamentos y remedios, y se suman a los beneficios ya vigentes de PAMI. Así, quienes tienen enfermedades crónicas o tratamientos prolongados pueden ver una disminución efectiva en sus gastos en salud.
La expansión del plan de beneficios se enmarca también en la agenda presupuestaria para 2026, que contempla aumentos de jubilaciones y pensiones por sobre la inflación proyectada.
Fuente: Ámbito Financiero