Nación enviará más de $10 mil millones a Bahía Blanca, que ya cuenta con 10 muertes

Mientras que los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) viajaron a Bahía Blanca para dar respuesta ante el trágico temporal, Luis Caputo (Economía) confirmó una partida presupuestaria especial para atender las emergencias.
También se comunicó que Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza para priorizar la agenda bahiense, pero no viajará a la ciudad, donde ya se encuentra el gobernador Axel Kicillof.
En sus redes sociales, Caputo consideró que es “terrible lo que están viviendo los bahienses”. “Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento”, añadió y anheló que “las cosas mejoren pronto”.
Luego, detalló que el jefe de Gabinete Guillermo Francos tomó comunicación con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, quien solicitó un auxilio económico de $10.000 millones para reparar daños de emergencia. “Ya autorizamos”, confirmó el ministro de Economía.
Diputados opositores piden declarar la emergencia en Bahía Blanca
Seis bloques de la oposición presentaron a la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en la ciudad. La novedad es que los 60 diputados firmantes componen los bloques de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical, Democracia para Siempre, el PRO, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. No acompañó el proyecto ningún diputado de La Libertad Avanza.
Resta conocer si la iniciativa ingresará en la próxima sesión solicitada por la Cámara de Diputados, el próximo miércoles 12 de marzo, a las 10 hs, cuando la oposición realizó una convocatoria para constituir una comisión investigadora por la estafa virtual de $LIBRA. La propuesta de declaración de emergencia en la ciudad de Bahía Blanca se extenderá por 90 días, con la posibilidad de prórroga, con el objetivo de “adoptar todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas” y de que el Ejecutivo destine “una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales”.
En ese sentido, se detalla que “se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones” y que “en coordinación con las autoridades provinciales y municipales, se tendrá en cuenta la situación particular de las actividades económicas, productivas, artesanales, turísticas y otras fuentes de ingresos fundamentales en la región”.
Más de 10 muertos
Bahía Blanca fue azotada por un trágico temporal por el que ya confirmaron 10 víctimas fatales. Las lluvias provocaron fuertes inundaciones en la ciudad bonaerense y, como consecuencia, hay más de 1.300 evacuados y los servicios de transporte fueron suspendidos.
En detalle, desde la madrugada de este viernes cayeron más de 350 milímetros de agua en la ciudad. Desde el Municipio informaron que la lluvia continuará durante al menos 2 horas y se prevén que se acumulen otros 50mm a 100mm.
Desde el municipio informaron que hasta el momento se evacuaron 1.321 personas que fueron alojadas en 9 centros.
En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el número asciende a 10 y se espera que la cifra se amplíe ya que hay varios desaparecidos.