Netanyahu celebra la liberación de rehenes y representa un momento de “lágrimas y alegrías”

El primer ministro israelí celebró la próxima liberación de rehenes retenidos por Hamás. Además pidió a la ciudadanía dejar de lado diferencias internas para afrontar los retos del conflicto.
Benjamin Netanyahu afirmó hoy que la liberación inminente de los rehenes secuestrados por Hamás. Además indicó que representa un momento de “lágrimas y alegría”, y aprovechó para exhortar a los ciudadanos a dejar de lado los desacuerdos en aras de la unidad nacional. En un mensaje al país, destacó el rol de las fuerzas de seguridad y remarcó que, aunque se vive un momento positivo, el conflicto aún no ha concluido.
Durante su alocución, el mandatario agradeció el trabajo conjunto entre diferentes estamentos del Estado. “Mi esposa y yo nos reunimos muchas veces con las familias, vimos su dolor, su anhelo y sus lágrimas, les prometí: ‘No descansaré hasta traer de regreso a sus seres queridos’”, sostuvo Netanyahu.
Netanyahu también reconoció que entre los ciudadanos existen múltiples desacuerdos políticos y sociales. Además planteó que momentos como el actual demandan que esas diferencias sean relegadas en favor de un frente común.
“Sé que hay muchos desacuerdos entre nosotros, pero hoy, y espero que también en el futuro, tenemos motivos de sobra para dejarlos de lado”, expresó en su discurso.
Al mismo tiempo, el primer ministro advirtió que la victoria no está garantizada para siempre. “Algunos de nuestros enemigos intentan reconstruirse para atacarnos de nuevo. Y como decimos: ‘Estamos en ello’”, señaló, subrayando que el país debe mantenerse alerta pese al alivio que conlleva la liberación de rehenes.
Netanyahu también comentó sobre la preparación del Estado para recibir a los liberados: afirmó que Israel está listo para actuar “inmediatamente” una vez se concrete el traslado. En ese marco, indicó que el plazo de 72 horas estipulado en el acuerdo con Hamás podría cumplirse “en cualquier momento”. Entre quienes permanecerán cautivos figuran tres argentinos, mientras que un cuarto ciudadano argentino permanece entre los fallecidos, con su cuerpo todavía en Gaza.
Netanyahu insistió en que el país debe mantenerse firme y vigilante frente a eventuales reacciones del otro lado. Su discurso, cargado de emoción y pragmatismo, busca reforzar el ánimo interno ante desafíos que podrían persistir.
Fuente: Ámbito Financiero