Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz en plena cena en la Casa Blanca

En un encuentro celebrado en Washington, Netanyahu entregó a Trump una carta formal de nominación, valorando logros como los Acuerdos de Abraham y su influencia en procesos de pacificación global.
Durante una cena privada en la Casa Blanca, el primer ministro de Israel le entregó al presidente de Estados Unidos una misiva con la propuesta oficial para que Trump reciba el Premio Nobel de la Paz, argumentando que ha sabido “forjar la paz mientras hablamos, en un país y una región tras otra”, y remarcó que “es bien merecido y deberías recibirlo”. El gesto sorprendió al mandatario estadounidense, quien respondió que era “muy significativo” viniendo de un aliado tan cercano .
Así, la nominación subraya especialmente la participación de Trump en el impulso de los Acuerdos de Abraham, que establecieron lazos diplomáticos entre Israel y naciones árabes como Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos. También se reconoció su rol en los escalamientos en escenarios como India‑Pakistán, Serbia‑Kosovo y Egipto‑Etiopía, resaltando su “dedicación firme y excepcional” a la paz, la seguridad y la estabilidad.
Por otro lado, el respaldo de Netanyahu se produce en un contexto de tensiones regionales intensas, con conversaciones indirectas en Doha para un alto el fuego de 60 días en Gaza y nuevas ofensivas conjuntas contra Irán, definidas como una “victoria histórica”.
Por otro lado Pakistán ya había presentado una nominación en junio basada en su mediación entre India y Pakistán, y el congresista estadounidense Buddy Carter sumó otra en respaldo legislativo. De este modo, la candidatura de Netanyahu refuerza un perfil diplomático construido durante su mandato, mientras Trump persiste en su aspiración de obtener ese galardón.
Al resaltar su liderazgo con un enfoque de “cooperación, diálogo y prosperidad compartida”, el primer ministro israelí envía una señal de alianza estratégica, tanto bilateral como regional.
Fuente: Infobae