Nicolás Taibo advirtió sobre la crisis del litio y reclamó obras para sostener la minería en Salta

El diputado por Rosario de Lerma, Nicolás Taibo, trazó un diagnóstico sobre la situación actual de la minería en la provincia.
En diálogo con Valle de Lerma, Hoy Taibo destacó que la minería se consolidó como una de las principales actividades económicas de Salta. Sin embargo, advirtió sobre la fuerte caída en los precios internacionales del litio.
“Se presumía un litio a ochenta mil dólares la tonelada, eso se iba a pagar. Hoy día el litio está menos de doce mil dólares. Te imaginás que los grandes inversores muchos han empezado un proyecto, están esperando o especulando por ahí el tema del dólar, y no están activos como deberían estarlo”, explicó.
El legislador sostuvo que esta situación repercutió de manera directa en los trabajadores del sector, con aproximadamente 2.500 personas que no se encuentran trabajando.
Pese a este escenario, Taibo remarcó que todavía hay más de veinte proyectos mineros en carpeta y puso el foco en el emprendimiento Taca Taca, de cobre y oro.
“Yo creo que va a ser lo máximo o va a ser uno de los más importantes en la provincia”, señaló.
El diputado también se refirió a la necesidad de ejecutar obras de infraestructura que acompañen el desarrollo productivo y al mismo tiempo mejoren la calidad de vida de los vecinos. En particular, mencionó el financiamiento para la construcción del bypass en Rosario de Lerma.
“Ese bypass, aparte de que lo va a cambiar el marco productivo de la zona, hoy día los camiones están pasando por zonas donde afectan a los vecinos. Va a ser un alivio para la zona urbana. Tenemos gente que se queja que se están partiendo las paredes, los techos, porque pasan los camiones todo el día a distintos horarios, por el tema de los cables, porque ha sido algo que no estábamos preparados. Entonces, ese alivio va a ser muy importante para la zona”, remarcó.
Taibo confirmó que la obra ya figura en el acta de labor de la Legislatura y adelantó que será tratada en la próxima sesión.