Noboa destituye a Verónica Abad y la acusa de traición

El presidente ecuatoriano oficializa la destitución de la vicepresidenta Verónica Abad, calificándola de “traidora” en medio de una creciente crisis política.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la destitución de la vicepresidenta Verónica Abad, a quien señaló como “una traidora que ya está destituida”.
Esta declaración se produjo durante un acto de su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), en Guayaquil, marcando un hito en la escalada de tensiones entre ambos líderes.
La destitución de Abad se fundamenta en una resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que impuso una suspensión de dos años a la vicepresidenta tras una denuncia por violencia política de género presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld.
Esta sanción impide a Abad ejercer cargos públicos durante ese período, evitando que asuma la presidencia temporalmente mientras Noboa se dedica a su campaña para la segunda vuelta presidencial, programada para el 13 de abril.
Orígenes del desacuerdo
El distanciamiento entre Noboa y Abad se remonta a la campaña presidencial de 2023, cuando quedaron electos en fórmula.
Desde entonces, Abad ha denunciado ser marginada por el gobierno y ha acusado al presidente de intentar forzar su renuncia mediante una estrategia de acoso institucional.
Por su parte, Noboa ha mantenido a la vicepresidenta alejada de la gestión y ha evitado delegarle funciones.
Respuesta de Verónica Abad
En respuesta a su destitución, Abad declaró que la decisión del TCE “no implica una destitución” y que, por lo tanto, no puede considerarse que haya una ausencia temporal en la vicepresidencia.
Advirtió que si Noboa no solicita licencia para hacer campaña y, en su lugar, delega el poder a un ministro, podría incurrir en peculado y arrogación de funciones.
Fuente: Infobae